15/07/2025 - Edición Nº889

Agro

Ganadería

Argentina cumplió con la Cuota Hilton 2024/25 y exportó carne por U$S 350 millones

11/07/2025 | Los principales destinos fueron Alemania y Países Bajos, seguidos por Italia, España, Grecia y Portugal 



El Gobierno nacional anunció que la industria frigorífica exportadora de carne vacuna cumplió con el total de la Cuota Hilton correspondiente al ciclo 2024/25, que finalizó el pasado 30 de junio. Según detallaron desde la Secretaría de Agricultura, se despacharon 29.389 toneladas de cortes de alta calidad a la Unión Europea (UE). 

Las exportaciones totales representaron unos U$S 350 millones de dólares, con valores promedio que desde abril de este año alcanzaron los U$S 18.000 por tonelada,  para los cortes del denominado “rump & loin”, como lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

Los principales destinos de la carne argentina fueron Alemania y Países Bajos, seguidos por Italia, España, Grecia y Portugal

La Cuota Hilton es un contingente arancelario de exportación de carne vacuna sin hueso de alta calidad y valor que la Unión Europea otorga a países productores y exportadores de carnes, con una preferencia arancelaria del 20%.

En este negocio global, Argentina es beneficiaria del 44% de la cuota global concedida por la Unión Europea. El resto de los países que acceden a este cupo de carne de alta calidad son Estados Unidos y Canadá (17%), Brasil (15%), Australia (11%), Uruguay (10%), Nueva Zelanda (2%) y Paraguay, con el 1%.

Cómo viene la cuota de este año

Por otro lado, ya se distribuyó también el cupo arancelario para el ciclo comercial 2025/2026, que comenzó a operar a partir del 1 de julio. En total, unas 69 empresas resultaron beneficiarias, entre establecimientos frigoríficos y grupos de productores exportadores, sumando a siete nuevos participantes para este período.

A la fecha, Argentina ya ejecutó un 8,5% del total de dicha cuota, con precios promedios que continúan en torno a los U$S 18.000 por tonelada. 

El listado de los principales exportadores de cortes de alta calidad a Europa para el ciclo 2025/26 es el siguiente:

  • Swift Argentina: 2.554,7 toneladas
  • Frigorífico Gorina: 2.229,6 toneladas
  • Arre Beef: 2.109 toneladas
  • Frigorífico Rioplatense: 2.072,6 toneladas
  • Quickfood: 2.058,2 toneladas
  • Coto: 1.408,6 toneladas
  • S.A Importadora y Exportadora de la Patagonia: 1.243,3 toneladas
  • Compañía Bernal: 1.150 toneladas
  • Friar: 996,4 toneladas
  • Frimsa: 848,4 toneladas

En la resolución, se estableció una autorización para el Frigorífico Gorina, que el pasado mes de febrero sufrió un incendio, que afectó gran parte de su capacidad operativa.

“Autorízase excepcionalmente, para el ciclo comercial 2025/2026, al adjudicatario Frigorífico Gorina a operar conjuntamente en establecimientos frigoríficos de terceros declarados por el adjudicatario, que se encuentren habilitados a producir y exportar carne bovina a la Unión Europea”, explicaron desde Agricultura.