
El nuevo cálculo fue solicitado por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y dictó la condena contra la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, el empresario Lázaro Báez, el extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y el exsecretario de Obra Pública, José López. Todos recibieron una pena de seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta, según indicaron fuentes judiciales.
La cifra surge de la actualización de los $86.085.463.548,25 que el tribunal había fijado como perjuicio económico en 2022, al dar a conocer el veredicto. Esa sentencia quedó firme en junio último, tras el aval de la Corte Suprema.
Con el nuevo monto confirmado, el TOF 2 otorgará un plazo de diez días hábiles para que los condenados depositen la suma correspondiente o entreguen bienes equivalentes. En caso de incumplimiento, se avanzará con la ejecución de embargos.
La restitución reclamada se basa en el perjuicio que, según la justicia, fue probado a través del direccionamiento de 51 contratos de obras viales nacionales en la provincia de Santa Cruz, adjudicados a empresas vinculadas a Báez, como Austral Construcciones.
Al convalidar las condenas, la Corte Suprema describió los hechos como una “fenomenal maniobra defraudatoria” ejecutada entre 2003 y 2015, durante los gobiernos kirchneristas, mediante la asignación del 80% de la obra pública vial en Santa Cruz a empresas del empresario.