
Durante una visita oficial a París, el presidente dominicano Luis Abinader recibió un firme respaldo del gobierno francés para concretar uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del país: el tren metropolitano de Santo Domingo. Emmanuel Macron, en un gesto de cooperación bilateral sin precedentes en la región, expresó su intención de financiar hasta el 85% del proyecto mediante crédito concesional del Estado francés.
El anuncio se dio tras una reunión entre ambos mandatarios en el Palacio del Elíséo, en el marco de la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial. Fuentes del entorno presidencial confirmaron que la iniciativa forma parte de un plan de alianza estratégica para el desarrollo urbano y la movilidad sostenible en el Caribe, donde Francia busca aumentar su proyección económica e institucional.
El tren metropolitano de Santo Domingo se perfila como una pieza central en el reordenamiento del transporte urbano nacional. Con esta obra, el Gobierno dominicano apunta a descongestionar las principales vías del Gran Santo Domingo y ofrecer una alternativa limpia y eficiente para la movilidad masiva. El respaldo francés no solo implica financiamiento, sino también transferencia de tecnología y asistencia técnica.
El proyecto estaría liderado por empresas francesas especializadas en transporte ferroviario, con Alstom como principal interesada. Esta multinacional cuenta con amplia experiencia en trenes de alta velocidad, metros y tranvías en más de 60 países, lo que eleva el perfil técnico del proyecto dominicano y puede facilitar su ejecución con estándares internacionales.
Aunque no se ha revelado el monto total de la obra, fuentes diplomáticas aseguran que el crédito ofrecido sería a título concesional, con tasas más bajas y plazos más extensos que los del mercado internacional. Esto permitirá a la República Dominicana asumir el 15% restante del costo con menor presión fiscal.
Las condiciones finales están en negociación, pero el acuerdo inicial representa una victoria diplomática para Abinader, quien ha posicionado al país como un aliado estratégico para Europa en América Latina y el Caribe. El respaldo francés podría catalizar futuras inversiones europeas en sectores clave como energía, logística y tecnología.
Esta es la segunda reunión entre Abinader y Macron en menos de un año, y marca un nuevo hito en la relación bilateral. Francia busca consolidar su presencia en la región caribeña, más allá de sus territorios de ultramar, y la República Dominicana representa un socio atractivo por su estabilidad política y crecimiento económico.
Según informaron desde la delegación dominicana, la agenda compartida incluyó temas de seguridad, lucha contra el cambio climático, educación y digitalización. El tren metropolitano se inserta en este marco como un ejemplo tangible de colaboración técnica de largo plazo.
Hoy conversé con el presidente @EmmanuelMacron en Niza.
— Luis Abinader (@luisabinader) June 10, 2025
Hablamos de futuro, de cooperación y de soluciones reales.
Francia expresó su interés en dar apoyo a la construcción del tren metropolitano de Santo Domingo y colaborar frente al sargazo que afecta a nuestra región.
También… pic.twitter.com/Q3reIaZuff
El gesto de Macron trasciende la dimensión bilateral: representa un intento de reposicionar a Francia como actor relevante en la financiación del desarrollo en América Latina. Al ofrecer condiciones blandas y el respaldo de empresas como Alstom, el gobierno francés se distancia del enfoque meramente extractivo que ha caracterizado a otras potencias.
Para Abinader, el respaldo de un país del G7 refuerza su imagen internacional y consolida una estrategia de diplomacia económica que busca alianzas con múltiples polos de poder. Si el acuerdo se concreta, no solo transformará la movilidad en Santo Domingo, sino también la manera en que se negocia infraestructura en el Caribe.