
La tradicional firma marplatense Havanna volvió a sorprender al mercado con una propuesta que combina lujo, innovación y sabor: el nuevo alfajor Dubái, una edición limitada que se lanzó hoy viernes y que ya genera furor en redes y locales de todo el país.
Inspirado en el fenómeno viral del chocolate Dubái, el producto presenta una fusión inédita en la línea de la marca. Lleva dos tapas crocantes, relleno de crema de pistacho, tahini, masa kadaif, cobertura de chocolate con leche y una textura crujiente que remite al postre knafeh.
Desde su lanzamiento, influencers y creadores de contenido compartieron reseñas destacando el contraste entre el pistacho y el chocolate como una combinación original y gourmet. Además, el envoltorio verde con detalles dorados y tipografía estilo árabe refuerza el concepto de lujo y exotismo.
La apuesta de Havanna responde a una tendencia global nacida en Medio Oriente que se popularizó en redes sociales por su estética vibrante y sabor intenso. La marca marplatense logró capitalizar ese fenómeno y adaptarlo a su identidad local, como ya lo hizo en temporadas anteriores con alfajores salados y picantes.
Originario de Emiratos Árabes Unidos, la mezcla fue patentada por FIX Dessert Chocolatier, una compañía fundada por la emprendora egipcia Sarah Hamouda, quien creó el famoso Chocolate Dubái durante su embarazo, ya que tenía antojos y decidió probar con una combinación de sabores nostálgicos de su infancia como el knafeh, el pistacho y el tahini.
El alfajor Dubái se vende exclusivamente en un pack de dos unidades que también incluye el alfajor Mar del Plata (con sal marina). El combo, bajo el lema “De Dubái a Mar del Plata”, tiene un valor de $ 7.500 y está disponible en las 276 sucursales de Havanna en todo el país.
¡Cada vez falta menos!
— Havanna Argentina (@Havanna_arg) July 8, 2025
A partir de este viernes 11 de julio vas a poder embarcarte en un viaje de sabor.
De Dubái a Mar del Plata, una edición limitada que va a estar disponible en todos los Havanna del país ✈️🇦🇷 pic.twitter.com/7evrEJQG8t
Por el momento, el expendio se realiza en combo junto con el alfajor de sal marina que fue furor en el verano pasado, donde filas interminables de personas se quedaban hasta la medianoche en las sucursales de Mar del Plata (en ese entonces, única localidad de venta) para tratar de conseguir el "alfajor con sabor a mar".
La nueva creación generó grandes expectativas pese a la difícil situación económica debido a que se trata de un concepto totalmente nuevo en el país, más allá de que otras marcas de alfajores ya han utilizado el pistacho como elemento principal. La última palabra, claro está, la tendrán los consumidores.