12/07/2025 - Edición Nº886

Política

Pulseada fiscal

Francos amenaza con vetos y juicios si el Congreso aprueba más gasto sin fondos

12/07/2025 | El jefe de Gabinete defendió el equilibrio fiscal como “base del orden económico” y advirtió que no permitirán “leyes irresponsables” impulsadas desde el Congreso o por presión de los gobernadores.



El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzó una dura advertencia a diputados, senadores y gobernadores: el Gobierno vetará y judicializará cualquier ley que aumente el gasto público sin financiamiento. En este sentido, remarcó que el equilibrio fiscal es el núcleo del programa económico libertario y acusó a algunos sectores de buscar desestabilizarlo.

“El equilibrio fiscal es la base del orden económico. No vamos a permitir que lo rompan con leyes irresponsables, afirmó. Según el funcionario, las iniciativas votadas recientemente en el Senado —vinculadas a jubilaciones, moratorias y pensiones por discapacidad— tendrían un impacto fiscal de 3,2 puntos del PBI, es decir, más de 10.000 millones de dólares en gastos extra.

Francos recordó que la Ley de Administración Financiera prohíbe sancionar normas sin fuentes de financiamiento claras. “Lo más fácil es aprobar leyes con gastos y después que otros se arreglen para conseguir los fondos”, criticó. Además, apuntó contra algunos legisladores que, según él, hacen populismo fiscal con temas sensibles.

Cuestionó también el sistema previsional argentino y lo calificó de injusto. “Hoy hay más jubilados por moratoria que por aportes reales. No puede tener los mismos derechos quien trabajó toda su vida que quien no lo hizo”, señaló. Y sostuvo que es necesario avanzar en una reforma previsional profunda.

Sobre las pensiones por discapacidad, denunció que hubo un “uso político y discrecional” del sistema en las últimas dos décadas. Respaldó las auditorías en marcha y pidió separar los casos legítimos de quienes, dijo, se aprovecharon del beneficio.

Consultado por la relación con los gobernadores, Francos reconoció tensiones. Dijo que algunos mandatarios buscan más recursos en un año electoral y que ciertas votaciones pueden leerse como reacción a la negativa del oficialismo de cerrar alianzas provinciales. Eso generó reacciones políticas que entendemos, aunque no compartimos, explicó.

El jefe de Gabinete también defendió el rumbo económico del Gobierno. Destacó la desaceleración de la inflación, el ajuste sin emisión, la reducción del Estado y aseguró que la economía creció un 6% en el primer semestre. Atribuyó parte de los logros al trabajo de Federico Sturzenegger, a cargo del paquete de desregulación estatal.

Finalmente, Francos negó que el oficialismo esté políticamente aislado y aseguró que hay un “cambio cultural profundo en marcha”. Cerró con un mensaje optimista: Vamos a ganar las elecciones. La sociedad entendió que hay que terminar con el gasto descontrolado.