14/07/2025 - Edición Nº888

Política

Desgaste político

Siguen las bajas: ya son 154 políticos fuera del gobierno libertario

12/07/2025 | Entre despidos, renuncias y reestructuraciones, el gobierno de Javier Milei acumula una fuerte sangría de funcionarios en apenas 19 meses.



Las bajas de funcionarios en la administración libertaria no cesan. En poco más de un año y medio, ya son 154 los dirigentes que dejaron sus cargos, producto de despidos, renuncias, reducciones y modificaciones estructurales dentro del gobierno.

El último caso oficializado fue el de Claudio Aquino, director de Asociaciones Sindicales de la Secretaría de Trabajo, un área clave para la relación con los gremios y el empresariado. Hasta el momento, no se confirmó quién ocupará su lugar.

Esta dirección siempre fue un sector sensible, marcado por sospechas sobre la legalidad y el manejo discrecional de expedientes que afectan directamente a las organizaciones sindicales. Por eso, tras la asunción del actual gobierno, el Ministerio de Capital Humano intervino la dependencia y envió un equipo legal para auditar “carpeta por carpeta” los dictámenes cuestionables.

Desde la Secretaría aclararon que no existió una denuncia puntual ni una irregularidad comprobada que motivara la intervención, sino que se trató de una medida preventiva sobre una repartición “manejada a dedo”. Aquino, designado en enero y señalado como impulsor de cambios, había sido respaldado inicialmente para colaborar con una “reconversión metodológica”.

El clima cambió en febrero cuando José Voytenco, líder de la UATRE, presentó una denuncia penal contra Aquino, el secretario de Trabajo Julio Cordero y el diputado libertario Pablo Ansaloni, acusándolos de intervenir el sindicato vulnerando su autonomía. El conflicto se centró en un dictamen firmado por Aquino que anuló el congreso que había reelecto a Voytenco.

Tras ese dictamen, la Secretaría de Trabajo pidió judicialmente la intervención del gremio, pero la Sala VI de la Cámara del Trabajo rechazó la solicitud. Este episodio dejó a Voytenco políticamente debilitado, mientras el Gobierno lo posiciona dentro de un sector sindical opositor al oficialismo.

A esta salida se suman recientes eliminaciones y reestructuraciones de organismos a cargo de Federico Sturzenegger, que también dejaron funcionarios fuera. El Gobierno acumula 154 bajas en 19 meses, incluyendo la salida del exjefe de Gabinete Nicolás Posse y de tres ministros.

La función con más bajas fue la de subsecretario de Estado (51), seguida por la de secretario de Estado (39), reflejando la inestabilidad y cambios constantes en la estructura política del gobierno libertario.