16/07/2025 - Edición Nº890

Política

Cruce con la Casa Rosada

Estela de Carlotto acusó a Milei de destruir el país tras el hallazgo del nieto 140

13/07/2025 | La titular de Abuelas de Plaza de Mayo celebró una nueva restitución de identidad y cargó contra el presidente por recortar el apoyo estatal: “No gobierna, destruye”, denunció.



Tras confirmarse la identidad del nieto número 140, Estela de Carlotto habló del valor del encuentro entre hermanos y del trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, pero también lanzó duras críticas al presidente Javier Milei por el recorte del financiamiento estatal. Este Gobierno no nos va a dar un centavo, advirtió.

La presidenta del organismo de derechos humanos señaló que históricamente recibieron apoyo económico de distintas gestiones para poder sostener la búsqueda de los nietos apropiados durante la dictadura. “No vamos a dejar de buscar a los que faltan, aunque estamos sufriendo directamente el tema político de esta situación, sostuvo.

Carlotto fue tajante al analizar el impacto de las políticas del gobierno libertario. Está dejando el país cambiado, de norte a sur y de este a oeste. No sé hasta cuándo los argentinos vamos a tener que soportar las formas de una persona que no gobierna sino que destruye, expresó.

La dirigente también planteó su preocupación por el desfinanciamiento general del área de derechos humanos. Estamos totalmente dejadas de lado, dijo, y recordó que la tarea de Abuelas siempre fue difícil, pero que hoy enfrentan un nivel de desamparo inédito.

Carlotto, que encabeza una de las organizaciones más reconocidas del país, llamó a la sociedad a resistir de forma pacífica pero activa. Tenemos que pensar, sin violencia, cómo ir cambiando el camino o por lo menos molestándoselo, para que no logre destruir todo: la riqueza, la producción, la soberanía”.

La restitución del nieto 140 se dio a conocer esta semana, y constituye un nuevo hito en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia. A pesar del contexto adverso, desde Abuelas aseguraron que el trabajo continúa y que aún quedan más de 300 identidades por restituir.