14/07/2025 - Edición Nº888

Política

Nuevo Round

Bullrich comparó a Villarruel con el kirchnerismo y profundizó la fractura libertaria

14/07/2025 | La ministra de Seguridad acusó a la vicepresidenta de dinamitar el equilibrio fiscal del Gobierno. También criticó sus cuestionamientos sobre los gastos presidenciales.



La tensión dentro del oficialismo volvió a escalar. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó duras críticas contra la vicepresidenta Victoria Villarruel y la acusó de compartir la lógica económica del kirchnerismo, en medio de la interna que sacude al núcleo del Gobierno tras la votación en el Senado.

"Piensa igual a los kirchneristas, 'gastemos que de algún lado saldrá'. Ahora sabemos cuál es su pensamiento", disparó Bullrich en una entrevista, al referirse a la postura de Villarruel durante el debate por la suba de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, iniciativas votadas con apoyo opositor y de sectores libertarios.

Para la ministra, la vicepresidenta quiso ponerse al frente de una sesión para romper el equilibrio fiscal que nos trajo hasta acá, en clara alusión a lo que considera una ruptura del plan económico del presidente Javier Milei. Las declaraciones profundizan una interna que ya había tenido cruces públicos días atrás, especialmente en redes sociales.

Bullrich también se refirió a los cuestionamientos de Villarruel sobre los gastos presidenciales, incluida la seguridad y el uso de aviones oficiales.No se puede caer en temas tan tontos. ¿Dónde va a vivir el Presidente, en un departamento o en Olivos?, retrucó. Y agregó: A mí me encantaría que pueda optar, pero no puede por cuestiones de seguridad.

La funcionaria reveló que le recomendó personalmente a Milei dejar de viajar en aviones de línea por riesgos de seguridad y defendió el uso de recursos oficiales para protegerlo: El Presidente tiene que tener todas las garantías, no se puede improvisar, sostuvo.

El enfrentamiento expone la fractura entre las dos principales figuras del oficialismo después de Milei, en un contexto de fragilidad política tras la derrota legislativa en el Senado. La interna, lejos de cerrarse, amenaza con abrir una disputa de fondo sobre el rumbo del Gobierno.