16/07/2025 - Edición Nº890

Sociedad


Costó $ 25 millones

Villa Allende: en medio de protestas fue trasladado el quebracho blanco

14/07/2025 | Pese a la resistencia de ambientalistas y vecinos, el histórico quebracho fue removido para avanzar con la ampliación de la avenida Padre Luchesse.



En medio de una fuerte polémica y tras varios días de tensión, la Municipalidad de Villa Allende concretó el traslado del quebracho blanco ubicado sobre la avenida Padre Luchesse. El operativo, que demandó una inversión cercana a los 25 millones de pesos, se realizó este fin de semana con un importante despliegue policial y técnico. Desde el municipio, aseguran que el procedimiento fue “impecable”.  El ejemplar tiene unos 300 años de antigüedad. 

El secretario de Gobierno local, Felipe Crespo, defendió el trasplante del ejemplar y aseguró que “el pan de raíces y el movimiento fueron absolutamente controlados” por un equipo de profesionales liderados por el ingeniero agrónomo Néstor Castillo. Según detalló, la raíz central del árbol -también conocida como “raíz macho”- quedó preservada en un 80 a 90%.

El árbol fue reubicado apenas 22 metros de su posición original, dentro de un foso especialmente acondicionado de 10 por 10 metros y 4 metros de profundidad, preparado con distintos sustratos. El pan de raíces, de más de tres metros de diámetro, fue trasladado con maquinaria pesada proveniente de Tucumán, habitualmente usada en minería.

Durante el operativo, se registraron momentos de tensión entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Algunos ambientalistas se encadenaron a la grúa para impedir el traslado, lo que demoró varias horas el procedimiento. Crespo calificó el clima como “extremadamente violento” y denunció haber recibido amenazas e insultos. “La presión fue altísima para los trabajadores, pero se logró hacer todo en condiciones adecuadas”, expresó el funcionario, y lamentó que una de las grúas contratadas inicialmente se haya retirado por la falta de garantías para trabajar con seguridad.

A pesar de las críticas, desde el municipio insisten en que el árbol tiene posibilidades de sobrevivir. “Todavía tiene brotes, está fuerte, no se ha chamuscado”, dijo Crespo, y sostuvo que se realizarán todos los esfuerzos necesarios para garantizar su conservación. El ingeniero a cargo del operativo continuará con el seguimiento del ejemplar.

Respecto a las alternativas planteadas por los vecinos para evitar la remoción del quebracho, como la construcción de una rotonda, el secretario municipal indicó que fueron descartadas por Caminos de las Sierras debido a los costos, que rondaban entre 600 y 800 millones de pesos.

La ampliación de la avenida es clave para la seguridad vial. Es una arteria por la que transitan más de 25 mil vehículos por día, no puede depender de un solo árbol”, concluyó.