
El presidente Javier Milei mantendrá una reunión mañana con los representantes de la Mesa de Enlace. La novedad fue confirmada en una entrevista en CNN Radio por el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino y se trata del primer encuentro entre el mandatario y los representantes del campo.
Como se recordará, todos los encuentros entre los ruralistas y el Gobierno se llevaron a cabo principalmente con el ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
Esta reunión llega en un contexto complejo para el campo, tras la finalización de la baja temporal en los derechos de exportación para granos y subproductos, que se extendió desde finales de enero hasta el 30 de junio.
Pese a los reclamos tanto de la industria como los productores, el Gobierno regresó a los esquemas habituales en retenciones, con la excepción de trigo y cebada, que seguirán tributando 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.
Según confirmó el presidente de la SRA, el encuentro con el presidente Milei será mañana a partir de las 10, tras la llegada del primer bovino al predio ferial de Palermo, en el Restaurante Central de la SRA. Esta semana -el jueves 17 de julio- comenzará la 137° de la Exposición Rural de Palermo, que se extenderá hasta el 27 de julio.
“A raíz de una visita que hice en persona al Presidente de la Nación para invitarlo personalmente a nuestra exposición, surgió la idea que estaría bueno una reunión con la Mesa de Enlace”, explicó Pino. Y agregó: “El Presidente accedió y va a recibir a la Mesa de Enlace” nos vamos a encontrar con el presidente justo también ese día martes.
Si bien es la primera vez que recibirá en persona a los directivos ruralistas, el presidente Milei ha buscado mostrarse cercano al campo.
En este sentido, ha concurrido a las dos ediciones de Expoagro desde que llegó a la Casa Rosada, participó en la inauguración de la expo de Palermo el año pasado e incluso participó en eventos ganaderos orgaizado por los criadores de las razas bovinas Angus y Hereford.
Por el momento -y más allá de este encuentro- no se esperan anuncios de peso para el agro, vinculados a los derechos de exportación, un tema que al menos para el Gobierno está terminado. Algunos rumores anticipan una reducicón o quita a los derechos de exportación para la industria frigorífica vacuna que en este momento tributa 6,75 % en determinadas categorías.