14/07/2025 - Edición Nº888

Economía

Suba histórica

Por qué el Bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico de USD 123.000

14/07/2025 | Regulación favorable, compras millonarias, señales de la Fed y la llegada de nuevos instrumentos impulsan la mayor criptomoneda del mundo a su máximo nivel histórico.



El Bitcoin marcó un nuevo récord histórico al superar los USD 123.000, impulsado por una confluencia de factores que reavivaron el interés de inversores minoristas e institucionales. En lo que va del año, el precio de la criptomoneda más importante del mercado acumula una suba cercana al 70%, y los analistas apuntan al “combo perfecto” de razones detrás de esta escalada. 

  1. Avance legislativo en EE.UU.

Uno de los catalizadores más inmediatos es la llamada “crypto week” en el Congreso estadounidense, donde la Cámara de Representantes debate una serie de proyectos que buscan establecer reglas claras para el mercado cripto. Las propuestas -entre ellas el GENIUS Act para regular stablecoins y el CLARITY Act para definir si un token es una commodity o un security- cuentan con amplio respaldo del sector.

Para los inversores, estas leyes representan un hito regulatorio que podría terminar con la incertidumbre legal que durante años desalentó el ingreso de grandes fondos al ecosistema. Si se aprueban, además, habilitarían una mayor integración con el sistema financiero tradicional.

       2. Política monetaria de la Fed

Otro factor clave es la postura más moderada de la Reserva Federal. En su última reunión, el organismo decidió mantener sin cambios la tasa de interés y dejó abierta la puerta a posibles recortes hacia fin de año si la inflación sigue bajando. Esta expectativa debilitó al dólar y favoreció la demanda de activos alternativos, como el oro y las criptomonedas.

Para muchos analistas, el mercado ya descuenta una política monetaria más expansiva en los próximos meses, lo que empuja a los inversores a buscar refugio en instrumentos con oferta limitada como el Bitcoin.

     3. Compras institucionales: el caso Saylor

El impulso también llega de la mano de operaciones millonarias. Michael Saylor, fundador y presidente de MicroStrategy -una de las empresas públicas más activas en acumulación de BTC-, anunció la compra de 17.000 millones de dólares en Bitcoin, lo que eleva la tenencia total de la firma a más de 226.000 BTC.

     4. Avance de los CTF (ETFs al contado)

Crece la expectativa por la aprobación o expansión de los CTF (fondos cotizados en bolsa de criptoactivos). Estos instrumentos permiten a inversores tradicionales acceder al Bitcoin de forma indirecta, sin necesidad de comprar y custodiar los tokens, y ya movilizan miles de millones de dólares en Wall Street.

El ingreso de nuevos jugadores institucionales a través de estos vehículos podría generar una demanda adicional sostenida, y muchos lo consideran el motor de fondo detrás del bull market actual.

Entre un entorno regulatorio más amigable, señales de distensión monetaria, compras institucionales de alto perfil y nuevos canales de inversión, el Bitcoin vive una tormenta perfecta que lo lleva a romper techos históricos. Con el precio en máximos y la atención del mundo financiero sobre el sector, la gran pregunta es si esta vez el rally podrá sostenerse.

Temas de esta nota:

BITCOINCRIPTOMONEDASFEDCTF