14/07/2025 - Edición Nº888

Política

Revés judicial

YPF: rechazaron el pedido argentino y se mantiene la orden de entregar el 51%

14/07/2025 | La jueza estadounidense desestimó el recurso para frenar la sentencia que obliga a transferir el control accionario de la petrolera en el juicio por la expropiación. El Gobierno evalúa apelar ante la Corte Suprema de EE.UU.



La jueza federal Loretta Preska rechazó el pedido del Estado argentino para suspender el cumplimiento de la sentencia que lo obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF. La decisión se enmarca en el juicio por la nacionalización de la petrolera, que impuso una condena de US$ 16.000 millones a favor de los fondos demandantes.

El Gobierno había solicitado un “stay” (suspensión temporaria de la ejecución) mientras avanza con las presentaciones judiciales en tribunales superiores de Estados Unidos. La jueza desestimó ese recurso y mantiene firme la orden: Argentina debe entregar el paquete accionario en un plazo de 14 días.

Ante esta situación, la defensa del país anticipó que continuará con su estrategia legal, que podría incluir un recurso ante la Corte Suprema norteamericana si vuelven a recibir un fallo adverso en instancias previas.

Como parte de sus argumentos, los abogados del Estado sostienen que la decisión de Preska vulnera el derecho federal estadounidense, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y los principios de cortesía internacional. También advierten sobre un “ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial” por parte de la magistrada.

En su presentación, Argentina recordó además que el Departamento de Justicia de EE.UU., durante la gestión de Donald Trump, emitió una Declaración de Interés que fue interpretada como un respaldo a la postura argentina.

Pese a la presión judicial, el Gobierno nacional reafirma su voluntad de continuar la defensa de los activos soberanos y agotar todas las vías legales posibles para revertir el fallo. Por ahora, la orden de Preska de entregar las acciones de YPF sigue firme.