14/07/2025 - Edición Nº888

Política

Elecciones 2025

$80 mil por jornada: así será el pago a las autoridades de mesa en Provincia

14/07/2025 | El gobierno bonaerense detalló el plan electoral del 7 de septiembre, que involucra a más de 95 mil personas en todo el territorio provincial.



El operativo electoral para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires ya está completamente en marcha. Así lo anunció el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien encabezó una conferencia de prensa junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

Uno de los datos más esperados era el monto que percibirán las autoridades de mesa: quienes cumplan esa función cobrarán $80.000 por jornada, distribuidos en partes iguales entre viáticos y capacitación. Por su parte, los delegados electorales encargados de coordinar el funcionamiento en cada escuela recibirán $120.000.

En total, se convocarán alrededor de 88.000 autoridades de mesa y entre 6.500 y 7.000 delegados. Para su capacitación, se firmaron convenios con 29 universidades que colaborarán en la formación, tanto en sus sedes como a través de los centros del programa Puente, si se requiere.

La organización avanza “en tiempo y forma”, aseguró Bianco, quien también destacó la firma de convenios clave con la Junta Electoral, el Juzgado Federal con competencia electoral y el Ministerio de Gobierno.

Además, se publicó el decreto que oficializa la creación del Comando Electoral, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad bonaerense.

La seguridad durante la jornada electoral estará garantizada por 39.000 efectivos provinciales y 6.000 de fuerzas federales, desplegados en todo el territorio. La logística estará a cargo del Correo Argentino, que ya acondiciona sus instalaciones en Monte Grande para el recuento provisorio y la transmisión de resultados.

Asimismo, se avanzó en la adjudicación de la empresa responsable de imprimir los padrones, y ya se están realizando las pruebas técnicas necesarias, bajo estrictos protocolos de confidencialidad.

Más de 6.500 escuelas serán habilitadas como centros de votación, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación. Todo el material electoral urnas, bolsines, cuartos oscuros móviles, baños químicos y otros insumos ya comenzó a ser distribuido.

Por último, se definió el diseño de las boletas y el financiamiento que recibirá cada fuerza política para la impresión del padrón, en cumplimiento de la legislación provincial.

Bianco cerró asegurando que “todo se está llevando adelante de acuerdo a la planificación inicial”, con el objetivo de garantizar un proceso transparente, seguro y ordenado.

FS