
La jueza federal Loretta Preska rechazó este lunes el pedido del Estado argentino para suspender el cumplimiento de la sentencia que lo obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF.
La decisión se enmarca en el juicio por la nacionalización de la petrolera, que impuso una condena de US$ 16.000 millones a favor de los fondos demandantes.
Cabe recordar que el gobierno nacional había solicitado una suspensión temporaria de la ejecución mientras avanza con las presentaciones judiciales en tribunales superiores de Estados Unidos. La jueza desestimó ese recurso y mantiene firme la orden: Argentina debe entregar el paquete accionario en un plazo de 14 días.
Independientemente de la estrategia judicial que siga el ejecutivo nacional, un gobernador patagónico anunció que acudirá a la Corte de Apelaciones de Nueva York.
CON CHUBUT, NO SE JODE
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) July 14, 2025
Mientras otros se borran, nosotros damos la cara y defendemos lo que es nuestro, hasta las últimas consecuencias.
Por eso, vamos a ir a la Corte de Apelaciones de Nueva York, para exigir que se levante el embargo que dispuso la jueza Loretta Preska sobre… pic.twitter.com/uG2GnpcmlI
Se trata de Ignacio “Nacho” Torres, mandatario de Chubut, que precisó: “Mientras otros se borran, nosotros damos la cara y defendemos lo que es nuestro, hasta las últimas consecuencias”.
Por eso, “vamos a ir a la Corte de Apelaciones de Nueva York, para exigir que se levante el embargo que dispuso la jueza Loretta Preska sobre las acciones de YPF que le corresponden a Chubut como provincia petrolera”.
“Las provincias petroleras somos accionistas de YPF, por eso vamos a defender lo nuestro tanto de la demagogia kirchnerista como del atropello de una jueza estadounidense que, por ignorancia, no contempla que las provincias petroleras somos accionistas de YPF”, señaló el mandatario, acompañado de su vice Gustavo Menna, y de la diputada nacional Ana Clara Romero.