14/07/2025 - Edición Nº888

Policiales

A una semana de las vacaciones de invierno

Alarma en Mar del Plata: se duplicaron los robos y hurtos de autos en el primer trimestre del año

14/07/2025 | Entre enero y marzo de 2025 se registraron 567 hechos, un aumento del 101% respecto del mismo período de 2024.



A una semana del inicio de las vacaciones de invierno, un dato despertó una fuerte alarma entre las autoridades que esperan un importante número de turistas: según datos del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED), se reportaron 567 robos y hurtos de autos, lo que representa un incremento del 101% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se habían registrado 282 casos. La tendencia confirma una curva ascendente sostenida: en 2023 se denunciaron 265 hechos, en 2022 fueron 202 y en 2021 un total de 261.

El fenómeno no solo preocupa por la magnitud del crecimiento, sino también por las modalidades violentas de los hechos. El 44% de los robos de autos se cometieron con algún tipo de violencia, en muchos casos con el uso de armas de fuego (89 casos) o armas blancas u objetos contundentes (15 casos). El 56% restante corresponde a hurtos sin presencia de la víctima, lo que revela también una alta capacidad operativa para detectar y llevarse vehículos sin necesidad de confrontación.

Los horarios críticos para estos delitos son los viernes y sábados entre las 21 y las 22, una franja en la que muchos marplatenses y turistas asisten a eventos, cenas o espectáculos, dejando los autos estacionados en la vía pública sin custodia.

En paralelo, el robo de motos también sigue siendo un problema significativo, aunque con una leve baja: se denunciaron 745 robos en el primer trimestre, casi 100 menos que en el mismo período de 2024. En este caso, la modalidad violenta es aún más marcada: el 60% de los hechos se concretó mediante amenazas o uso de armas, entre ellas 163 casos con armas de fuego y 10 con armas blancas u otros elementos.

Los días de mayor actividad delictiva para las motos son los lunes y jueves entre las 21 y las 23, según reveló el informe. Esto refleja una distribución semanal distinta a la de los autos, posiblemente vinculada a los patrones de circulación de repartidores y trabajadores informales.

El estudio también identificó cuáles son los modelos de autos más codiciados por los ladrones. El Volkswagen Gol lidera el ranking con 43 robos, seguido por el Chevrolet Corsa (34), Toyota Hilux (22), Renault Logan y Fiat Palio (ambos con 19 casos). También figuran en la lista el Ford Fiesta, la Peugeot Partner, la Volkswagen Amarok, el Fiat Uno y el Fiat Cronos. Se trata, en su mayoría, de vehículos de alta circulación y con repuestos muy buscados en el mercado informal, lo que alimenta una economía delictiva paralela difícil de erradicar.

LN