15/07/2025 - Edición Nº889

Internacionales

Emergencia climática

Donald Trump y su plan para Texas: ¿qué cambia tras las inundaciones?

15/07/2025 | Trump redobla su apuesta por una política energética pragmática tras las lluvias extremas.



Las lluvias torrenciales que golpearon Texas en los últimos días causaron graves daños materiales y forzaron la evacuación de cientos de familias en Houston, Dallas y otras zonas urbanas. A medida que las autoridades federales y estatales activan protocolos de emergencia, el presidente Donald Trump reiteró su visión sobre el cambio climático y cuestionó la herencia ambientalista de la administración anterior.

Trump, en funciones desde enero de 2025, vinculó la crisis climática a una falta de infraestructura resiliente más que a las emisiones o al calentamiento global. En declaraciones desde la Casa Blanca, afirmó: "Lo que Texas necesita no es ideología verde, sino inversiones reales en drenaje, alertas tempranas y redes eléctricas inteligentes".

Fin a la era de regulaciones climáticas

Desde su regreso al poder, Trump ha desmantelado múltiples componentes del Green New Deal impulsado por Biden. Ha eliminado restricciones a los combustibles fósiles, reducido subsidios a energías limpias y promovido una agenda de "seguridad energética nacional" que prioriza la producción doméstica de petróleo, gas y recursos críticos.

La Casa Blanca sostiene que el enfoque pragmático permitirá reasignar fondos a infraestructura crítica y a proyectos de adaptación climática menos costosos y más efectivos.

Texas, epicentro de un nuevo modelo

Texas es uno de los estados con mayor producción de petróleo, gas, energía solar y eólica. Para la administración Trump, esta diversificación energética es clave y debería replicarse a nivel nacional.

La tormenta actual, según sus portavoces, pone en evidencia la ineficiencia de los planes centralizados anteriores y la necesidad de soluciones adaptadas a cada región. "Texas es fuerte porque no apostó solo a la ideología verde", sostienen.

Legado de Biden bajo fuego

Trump ha sido crítico desde su campaña con respecto a los billones de dólares que el gobierno de Biden destinó a subsidios climáticos. Afirma que esos fondos no lograron frenar desastres naturales ni beneficiar a las comunidades vulnerables. En su lugar, aboga por incentivos a la innovación privada y proyectos regionales sin ataduras regulatorias.

Una visión eficiente 

Las inundaciones en Texas activaron la respuesta federal y marcaron un nuevo tono en la gestión climática de Estados Unidos. Trump busca reemplazar el paradigma de mitigación por uno centrado en resiliencia, eficiencia y autonomía energética.

Para sus seguidores, esta visión representa un retorno al sentido común. Para sus críticos, es una renuncia a la lucha climática global. Pero en medio del lodo y las cifras de pérdidas, el presidente ya dejó claro su rumbo.