
Presidida por Mónica Macha, la comisión convocó para hoy, martes a las 15:30, a una reunión especial con el objetivo de tratar iniciativas vinculadas a la persecución de periodistas críticos del Gobierno y a la violencia política ejercida contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, así como a militantes detenidos recientemente.
El encuentro tendrá lugar en la sala 5 del Anexo A y contará con la participación de legisladores de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y el diputado Esteban Paulón, de Encuentro Federal, quien impulsó un proyecto para condenar los ataques homofóbicos sufridos por él.
Según informan desde la presidencia de la comisión, durante la jornada, se abordarán cuatro ejes principales: la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, los ataques a periodistas, la persecución política y el rol de las organizaciones sociales.
Entre los invitados confirmados se encuentran las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O'Donnell; el exjuez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni; la doctora en Derecho Marisa Herrera; y la socióloga e investigadora Luci Cavallero.
También se espera la presencia de familiares de las mujeres detenidas por una contravención frente a la vivienda del diputado José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires, entre ellas Alesia Abaigar.
Macha presentó dos proyectos vinculados: uno que repudia las detenciones que calificó como arbitrarias y otro que denuncia los ataques reiterados contra la periodista Julia Mengolini.
“Desde el primer minuto de su gobierno, el presidente Javier Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", expresó la diputada, y agregó: “Eso que empezó siendo un discurso de hostilidad, de ir contra nuestros derechos, después se convirtió en la eliminación de políticas públicas, en ataques sistemáticos”.
Para la legisladora, “los ataques y detenciones por casos vinculados a Milei y Espert son una forma de domesticación y de disciplinamiento hacia las mujeres”.