15/07/2025 - Edición Nº889

Política

Salud en disputa

Cruce feroz entre Nación y Provincia por la atención a pacientes con cáncer

15/07/2025 | Un funcionario de Kicillof denunció abandono estatal. Mario Lugones lo desmintió con cifras millonarias y le achacó responsabilidad a la Provincia.



Un nuevo conflicto entre el Gobierno nacional y la administración bonaerense estalló esta semana, y esta vez el eje fue la atención a pacientes oncológicos. El funcionario de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Facundo Lanza, acusó al Estado de “dejar morir” a quienes padecen enfermedades oncológicas, lo que provocó una dura respuesta del ministro de Salud nacional, Mario Lugones.

Traten de no contraer ningún tipo de enfermedad oncológica: los tres poderes del Estado están dejando morir a los pacientes, lanzó Lanza desde su cuenta de X, con un tono que buscó interpelar directamente a los responsables políticos. “Si alguien quiere, le muestro los expedientes judiciales de los amparos que represento”, agregó el funcionario bonaerense, en alusión al colapso del sistema de salud para quienes no tienen cobertura médica.

La respuesta de Lugones no tardó en llegar y fue tan irónica como contundente. Con razón en la Provincia reina la inseguridad, si sus funcionarios del Ministerio de Seguridad están haciendo política con denuncias falsas, disparó el ministro de Javier Milei, que eligió personalizar el ataque y cargar contra la gestión de Axel Kicillof.

El titular de la cartera sanitaria detalló con cifras el nivel de inversión nacional en tratamientos oncológicos: En 2024 se destinaron casi $115.000 millones a través de la DINADIC y el Banco de Drogas Especiales para personas sin cobertura. En lo que va de 2025 ya van más de $70.000 millones, y proyectamos más de $85.000 millones para el segundo semestre.

Lugones fue más allá e intentó girar la responsabilidad hacia las provincias: En todos los casos, el Gobierno Nacional interviene cuando las provincias rechazan cubrir tratamientos. Lo hacen por escrito. Y ahí es donde nosotros garantizamos la medicación a través de nuestros programas, enfatizó.

La Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC) depende del Ministerio de Salud de la Nación y es uno de los organismos que interviene cuando los sistemas provinciales no brindan respuesta. El ministro recordó que el procedimiento de cobertura se inicia siempre en los Ministerios de Salud provinciales.

El trasfondo del cruce es profundamente político. Mientras Lanza representa una línea dura del kirchnerismo bonaerense, Lugones es uno de los ministros técnicos con respaldo directo de Karina Milei y Guillermo Francos. El tema de los medicamentos oncológicos, con fuerte impacto social, se convierte así en un nuevo terreno de batalla entre Nación y Provincia.

En medio de la crisis del sistema de salud y los recortes generalizados, los pacientes con cáncer vuelven a quedar atrapados en una pelea de poder. Lo que debería ser una política pública estratégica se convierte, una vez más, en un campo minado de acusaciones cruzadas.