17/07/2025 - Edición Nº891

Política

Pedido de eliminación

Javier Milei deberá explicar ante la Justicia su posteo sobre Ian Moche en redes sociales

15/07/2025 | El Presidente tiene cinco días para justificar la publicación que replicó desde su cuenta oficial



El presidente Javier Milei tiene un plazo de cinco días para presentar una respuesta formal ante la Justicia por la publicación que realizó en su cuenta oficial de X (ex Twitter), donde compartió un mensaje que involucra a Ian Moche, un niño de 12 años diagnosticado con autismo, conocido por difundir mensajes de concientización.

La publicación cuestionada surgió tras una entrevista realizada al menor en el canal LN+ por el periodista Paulino Rodrigues, y fue señalada por el propio Presidente como parte de una supuesta “operación contra el Gobierno”.

El mensaje republicado por Milei, originalmente escrito por una cuenta anónima, afirmaba sin pruebas que Ian formaba parte de una maniobra kirchnerista para “destituirlo del cargo”.

A raíz de esto, la madre del menor, Marlene Spesso, presentó una denuncia en la Justicia Federal con el acompañamiento del abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez.

La demanda exige que el mandatario elimine el mensaje, que incluye además la imagen del niño, y que se abstenga de realizar publicaciones de esa índole en el futuro.

Tanto el fiscal Oscar Gutiérrez Eguía como el juez federal de La Plata Alberto Recondo consideraron que la cuenta oficial de Milei, al estar verificada con tilde gris, es un canal institucional. Por ese motivo, el caso avanzará por la vía federal y sienta precedente en otros expedientes, como la causa de la criptomoneda #LIBRA.

El abogado Gil Domínguez explicó que no solicitaron una disculpa pública: “Eso debería nacer del propio presidente, no de una orden judicial”. La feria judicial comenzará el 21 de julio, por lo que la respuesta oficial se espera recién para los primeros días de agosto.

Si el mandatario no responde, el juez tendrá 48 horas para decidir si ordena la eliminación del mensaje. De no hacerlo, los denunciantes recurrirán a la Corte Suprema.

FS