17/07/2025 - Edición Nº891

Deportes


La última expansión fue en 2004

El comisionado de la NBA afirmó que hay luz verde para agrandar la liga

16/07/2025 | Por primera vez en dos décadas, la NBA dio un paso formal hacia la expansión. Adam Silver confirmó que los propietarios autorizaron el estudio de nuevas franquicias, con Seattle y Las Vegas como principales candidatas. También se evalúa Ciudad de México.



La NBA dio un paso formal hacia su expansión. En una conferencia de prensa celebrada ayer, el comisionado Adam Silver anunció que los propietarios de las 30 franquicias autorizaron el inicio de estudios para incorporar nuevos equipos a la liga.

Aunque por el momento no hay definiciones concretas ni fechas confirmadas, el proceso ya está en marcha y empieza a tomar forma, sobre todo cuando mencionó la posibilidad de que ciudades como Las Vegas y Seattle sean parte de las nuevas franquicias.

La primera ya alberga la Summer League y cuenta con infraestructura de primer nivel para recibir una franquicia profesional, mientras que la segunda busca recuperar a los históricos SuperSonics, que se mudaron a Oklahoma City en 2008. También se mencionaron otras opciones, como Ciudad de México, San Diego y Louisville, aunque en un segundo plano.

Desde 2004, cuando nacieron los Charlotte Bobcats (hoy Hornets), no se han creado nuevas franquicias. En las décadas anteriores, el crecimiento fue más marcado, con incorporaciones como Toronto y Vancouver en los 90, y siete equipos nuevos desde 1988. Esta nueva etapa, entonces, marcaría el regreso de la expansión tras más de veinte años de estabilidad.

El argentino Walter Hermann jugó en los Charlotte Bobcats. Fue la última franquicia que se incorporó a la NBA. 

Impacto económico

Silver remarcó que hay “mucho por analizar”, en especial en términos económicos. Se estima que cada nuevo equipo podría costar hasta 2.500 millones de dólares, un monto que se distribuiría entre los 30 equipos actuales como ingreso extraordinario. El nuevo contrato televisivo, valuado en 76 mil millones de dólares, refuerza la viabilidad de este proyecto.

La posible llegada de dos nuevos equipos modificaría el actual esquema de conferencias. Minnesota podría pasar al Este para equilibrar el reparto geográfico, y el calendario regular, el sistema de playoffs y hasta el Draft tendrían que ajustarse. Además, habría un “expansion draft” para formar las nuevas plantillas, con jugadores disponibles de las franquicias ya existentes.

Más allá del impacto estructural, también se abriría una ventana interesante para los jugadores. Se generarían al menos 60 nuevos puestos (30 por equipo), sin contar contratos de dos vías y oportunidades en el staff. El sindicato, según Silver, apoya la iniciativa, siempre que se respeten los límites salariales y el equilibrio competitivo.

Por ahora no hay confirmaciones, pero el hecho de que los dueños hayan dado luz verde marca un cambio de tono. La NBA empieza a planificar su futuro, y todo indica que ese futuro será más grande.