
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, vetó la ley que creaba un Cuerpo provincial de Guardaparques, una iniciativa ambiental impulsada por la legisladora de Juntos por el Cambio, Silvia Elías de Pérez, y que había sido aprobada por unanimidad en la Legislatura local. La decisión generó fuertes críticas desde la oposición, que consideró el veto como “un retroceso” en materia ambiental.
Para justificar la medida, el Ejecutivo provincial argumentó tres objeciones técnicas. En primer lugar, señaló que el proyecto no especifica el origen del financiamiento, ni realiza un análisis del impacto presupuestario. En segundo lugar, advirtió que la ley no contempla los recursos materiales y logísticos necesarios para garantizar su funcionamiento. Y finalmente, cuestionó los requisitos de formación exigidos, al considerar que no están alineados con la normativa nacional ni el Sistema Federal de Áreas Protegidas (SIFAP).
En respuesta, Silvia Elías de Pérez acusó al oficialismo de “darle la espalda al ambiente y al trabajo colectivo”. “No fue un proyecto improvisado ni antojadizo, sino el resultado de un trabajo serio, consensuado y con respaldo técnico”, afirmó la legisladora, y agregó que la propuesta buscaba fortalecer las Áreas Naturales Protegidas y preservar la biodiversidad en la provincia.
La legisladora también refutó los argumentos del Ejecutivo: “Esos puntos debían resolverse en la reglamentación. No justifican tirar abajo toda la ley”. A su entender, el veto responde más a una decisión política que a una objeción técnica real.
El proyecto vetado preveía la creación de un cuerpo profesional especializado en la protección y fiscalización de las áreas naturales protegidas, en línea con estándares nacionales e internacionales. La ley también buscaba profesionalizar el rol de los guardaparques provinciales, que hoy trabajan en condiciones muy precarias o sin formación específica.
Finalmente, Elías de Pérez prometió que el debate no está cerrado: “Cuidar el ambiente no puede seguir siendo una promesa vacía. Tucumán necesita decisiones valientes. Este proyecto lo fue, y vamos a insistir”.