19/07/2025 - Edición Nº893

Entretenimiento

Cine

Películas que pasaban Telefe y eltrece pero te olvidaste que existían

17/07/2025 | No todo era ver Mi pobre angelito. También había títulos de los que nunca más volvimos a hablar.



En los años 90 y principios de los 2000, canales como Telefe y eltrece llenaban las tardes con películas que se convirtieron en parte de la infancia de muchos, aunque algunas han quedado sepultadas en el olvido. Más allá de clásicos repetidos como Mi pobre angelito, existían títulos que, aunque alguna vez capturaron nuestra atención, hoy apenas recordamos.


Kazaam.

Una de las películas que probablemente pocos mencionan es Kazaam (1996), protagonizada por Shaquille O’Neal como un genio mágico. Estrenada el mismo año que Space Jam, esta cinta quedó completamente opacada por el fenómeno de Michael Jordan y los Looney Tunes. La historia de un niño que libera a un genio de una lámpara para enfrentar problemas cotidianos no logró destacar, y hoy es más un dato curioso sobre la breve incursión actoral de Shaq que un clásico recordado. 

Otra película que marcó a muchos fue La llave mágica (The Indian in the Cupboard, 1995), donde un niño descubre que un armario mágico da vida a sus juguetes. Aunque su premisa era encantadora, su estreno coincidió con Toy Story, una obra maestra que eclipsó cualquier otra historia sobre juguetes animados. 


El hombre bicentenario.

Si de animales se trata, Telefe era el rey indiscutible con películas como Volando a casa (1996), basada en una historia real sobre un hombre que guía a una bandada de gansos en su migración. Esta cinta, junto a otras como Paulie o las múltiples entregas de Beethoven, formaba parte del catálogo de historias emotivas con animales que dominaban la pantalla.

Con el tiempo, Volando a casa empezó a verse cada vez menos y se convirtió en una reliquia que solo aparece en conversaciones nostálgicas. Lo mismo ocurre con Las aventuras de Dunston (1996), una comedia sobre un chimpancé causando caos en un hotel, que refleja un tipo de humor con animales que hoy parece haber desaparecido.


Volando a casa.

Películas como El hombre bicentenario (1999) y El chico de la burbuja (2001) también forman parte de este cementerio de cintas olvidadas. La primera, con un Robin Williams interpretando a un robot en busca de humanidad, no alcanzó la popularidad de otros clásicos del actor. Por otro lado, El chico de la burbuja, protagonizada por un joven Jake Gyllenhaal, abordaba la vida de un adolescente inmunodeprimido con un enfoque que no conectó con el público, a pesar del talento del actor. 

Para cerrar, no podemos no hablar de cintas como 3 Ninjas (1992), Los bicivoladores (1983) y Whip It (2009) para completar este viaje nostálgico. 3 Ninjas, con su tríada de hermanos expertos en artes marciales, fue un éxito modesto pero sus actores no trascendieron más allá de la trilogía. Los bicivoladores, debut de Nicole Kidman, capturó el espíritu aventurero de los 80 y sigue siendo un ícono del cine australiano. Whip It, dirigida por Drew Barrymore, popularizó brevemente el roller derby, pero no logró un impacto duradero. 

¿Te las acordabas todas?


3 ninjas.

Temas de esta nota:

CINETELEFECANAL 13