
A menos de una semana del cierre de listas para la elección del 7 de septiembre, trascendió un audio del 2023 de Alejandro Carrancio, actual diputado provincial y vicepresidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El audio fue revelado por el sitio RealPolitik. Allí, Carrancio desarrolla los detalles del acuerdo que estaban tejiendo con el peronismo bonaerense para definir las candidaturas en la pasada contienda electoral.
“Lo del kirchnerismo yo lo hablé con Seba. ¿Qué es lo que los tipos dicen? Queremos que en las listas seccionales haya gente con quienes nos podamos entender o tender algún puente o haya entendimiento. ¿Quién puede ser? Se empezó a decir en la primera, la cuarta, este en la tercera, en la quinta Alejandro. Para nosotros sería importante que tipos como Alejandro -o dos o tres nombres que se nombraron- estén en la próxima conformación de la Cámara. Nosotros creemos que la Provincia la vamos a retener", señala Carrancio en el audio.
"Ellos creen que van a retener la Provincia. Pero va a quedar muy pareja la conformación de la Cámara, principalmente la de Diputados. En la de Diputados lo más probable es que definan ustedes. Nosotros queremos darles a ustedes una paritaria al año”, agrega, dando a entender un acuerdo económico.
Y sigue: "Entonces, ¿qué es lo que nosotros dijimos? Bueno, muchachos, ¿qué es lo que necesitamos? Tenemos un auto competitivo, pero si no le ponemos nafta… Entonces, los tipos, ¿qué es lo que dijeron? Nosotros podríamos analizar dar una mano a estos diez compañeros que podrían estar en la Cámara para que en sus secciones tengan algo de nafta. ¿Cómo puede ser esta mano? Con algunos locales, con alguna cartelería, no con guita en efectivo, en un principio. Con boletas, que las boletas son caras. 40 mangos la boleta. Podemos dar una fiscalización. Bueno, hay cosas que para nosotros son buenas. Hay que analizar municipio por municipio, algo que todavía estamos muy lejos de empezar a hacer porque todavía no cerramos lo grande. Lo que más les interesa a ellos y lo que más nos interesa a nosotros, es la tira seccional. En los municipios, los que la van a bancar van a ser los intendentes. Principalmente en los lugares donde o gobierna el kirchnerismo o no gobierna pero tiene chances de ganar”.
En otro pasaje, reflexiona: "Yo no sé si en Dolores a ellos les sirve que a nosotros nos vaya bien. Ellos quieren mirar distritos por distrito. A mí me hablaron de dos distritos principalmente: Villa Gesell y Partido de la Costa. Ahí seguro quieren que una mano. Después nombraron cinco o seis así al reboleo. Uno General Alvarado, otro Maipú. La última perdieron por 39 votos. Mar Chiquita lo dijeron, así, medio al pasar. No me lo pusieron tan como prioridad, pero me lo nombraron”.
La revelación del audio ocurre a menos de dos meses de la elección bonaerense, donde nuevamente Sebastián Pareja capitanea el armado bonaerense, con inclusiones que generan rechazos dentro de Las Fuerzas del Cielo, el espacio ultramileista liderado por Santiago Caputo.
"¿Ellos qué creen de Mar del Plata? Que si nosotros andamos bien, les vamos a robar mucho a ellos. Entonces, ahí es probable que, a pesar de que ya no tienen gobierno, nos quieran dar una mano. Yo estuve con provincia. Esto es top secret. En Mar Chiquita seguía (Jorge) Paredi, en Maipú Gonzalo -que es una situación similar a Mar del Plata-. Después, por ejemplo, en Alvarado, el intendente va a dar una mano a Nico (en referencia a Nicolás Martínez de Vedia). Lo mismo en La Costa y en Villa Gesell. A los que tengamos, el intendente les va a dar una mano. La Provincia dice: ‘Bueno, pará, en algún lado podemos ir nosotros…’”, dice Carrancio sin rodeos en otro tramo del audio.
Incluso, por si fuera poco, también habla de la venta de candidaturas: "Yo estoy apilando guita. Yo creo que a mí me van a pedir por guita seguro para la campaña, por el lugar que me están diciendo, me van a pedir. Es importante conseguir una parte de este lado y otra parte de unos empresarios que yo los tengo medio apalabrados. Yo creo que con eso junto un pocito para poner. Yo, ¿dónde tengo la duda? ¿A mí me la van a pedir cash? ¿O me van a pedir que yo la ponga en las secciones para la campaña?. Tuve una charla que se va a pedir guita, que va a ser en verde, que no van a ser pocos. Entonces, no sé cuánto, no sé en qué forma se paga y no sé dónde se pone”.