
La cita será el lunes por la mañana en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, el mismo lugar donde se desarrolló el encuentro inicial, a casi un año de la creación de este espacio de diálogo. El Consejo fue concebido para consensuar una serie de proyectos legislativos contemplados en los diez puntos firmados en el Pacto de Mayo entre el presidente Javier Milei y los gobernadores.
Al igual que en la primera reunión, participarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Desarrollo y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en representación del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, como delegado de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires; Carolina Losada por el Senado; Cristian Ritondo por la Cámara de Diputados; Gerardo Martínez, de la CGT, en nombre del sindicalismo; y Martín Rappallini, de la UIA, por el sector empresario.
“El producto final de este consejo lo vamos a tener en diciembre, y tiene que ver justamente con los 10 temas que se propusieron y que firmaron todos los gobernadores con el Presidente. La idea es consensuar entre todos”, expresó Losada luego del primer encuentro.
La próxima reunión retomará el análisis de los temas centrales que el Gobierno pretende consensuar antes del recambio legislativo tras las elecciones del 26 de octubre.
Entre los puntos acordados en el Pacto de Mayo se encuentran: la protección absoluta de la propiedad privada; el compromiso con un equilibrio fiscal estricto; una reducción del gasto público equivalente al 25% del PBI; el fortalecimiento de la educación en todos sus niveles con alfabetización plena y sin deserción escolar; una reforma tributaria que alivie la presión fiscal; una modificación laboral que incentive el empleo registrado; y una transformación del sistema previsional que garantice su sostenibilidad y respete los aportes realizados.