18/07/2025 - Edición Nº892

Policiales

Nacho Torres

El gobernador habló del crimen de la sargento: "No vamos a parar hasta que el asesino se pudra en la cárcel"

17/07/2025 | El gobernador de Chubut expresó su indignación tras el asesinato de la oficial en Puerto Madryn. Aseguró que acompañará a la familia y que el caso llegará “hasta las últimas consecuencias”.



El crimen de la sargento Marcela Tagariello, asesinada de un disparo mientras intentaba intervenir en un robo en Puerto Madryn, provocó una fuerte reacción del gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quien manifestó su indignación con un mensaje en redes sociales. “No vamos a parar hasta que el asesino se pudra para siempre en la cárcel, que es donde tiene que estar”, escribió en su cuenta de X, horas después del hecho.

La oficial, que prestaba servicio en la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn, fue baleada este martes por la noche en la intersección de las calles Vito Roca y Alem, en el barrio San Miguel. Intentaba frustrar un robo cuando recibió un disparo letal. Fue trasladada al Hospital Andrés Ísola, donde falleció poco después.

En su mensaje, Torres calificó el ataque como un “asesinato cobarde” y afirmó que se comunicó con los familiares de la sargento apenas supo lo ocurrido. “Me comuniqué con su familia para brindarles todo mi apoyo, ponerme a disposición y garantizarles que vamos a seguir el caso hasta las últimas consecuencias”, indicó.

El mensaje del gobernador también buscó enviar una señal política clara en torno a la respuesta del Estado: “No vamos a parar”, enfatizó, marcando una línea dura en materia de seguridad y castigo a los responsables.

La víctima, identificada como Marcela Tagariello, tenía varios años de trayectoria en la fuerza. El principal sospechoso del crimen, identificado con las iniciales L.E., fue detenido por la Brigada de Investigaciones poco después del hecho. Según confirmaron fuentes oficiales, el acusado se encontraba bajo libertad condicional al momento del ataque y tenía restricciones judiciales vigentes.

El crimen se convierte así en un nuevo eje de discusión en la agenda de seguridad de Chubut, donde la gestión de Torres busca reforzar el respaldo a las fuerzas policiales en el marco de un creciente reclamo por mayor presencia del Estado en zonas vulnerables.