17/07/2025 - Edición Nº891

Política

Tensión con los gobernadores

Otro dardo de Córdoba a Milei: "Abandonó el envío de fondos"

17/07/2025 | El legislador Miguel Siciliano trazó un oscuro panorama sobre la situación de las rutas nacionales.



La tensión entre los gobernadores y el Poder Ejecutivo Nacional no afloja, y Córdoba es un ejemplo visible.

En las últimas horas, desde el entorno de Martín Llaryora salieron a “aclararle” a Guillermo Francos que el gobernador no estaba “contento” con Nación, como había sugerido el jefe de Gabinete.

Este jueves, por su parte, renovaron el reclamo por el nulo mantenimiento de las rutas nacionales. Lo hizo Miguel Siciliano, espada fuerte de Llaryora en la Legislatura.

El legislador precisó que el 52% de los 19 mil kilómetros de rutas nacionales se encuentra en mal estado.

“Desde nuestra provincia le solicitamos a la Nación el arreglo de las rutas nacionales como por ejemplo las rutas 158, que une San Francisco con Río Cuarto, pasando por Villa María, y la 35 que conecta a Córdoba con La Pampa. Y además solicitamos que, si el Gobierno nacional no las repara, nos las traspase a la provincia”, recordó Siciliano.

Y agregó que “también estamos solicitando el traspaso de la ruta nacional 19 para poder terminar la autopista con fondos provinciales”.

Las rutas nacionales son cada vez más peligrosas por la falta de mantenimiento. El Gobierno nacional no las arregla. Tampoco hay seguridad vial en las mismas. Hace días en la ruta nacional 7 a la altura de Vicuña Mackenna se cayó un puente peatonal y estuvo 5 días la ruta cortada. (Nadie vino a retirar el puente y lo tuvo que hacer la comunidad). Todos los días por esta inacción y abandono del Gobierno nacional aumenta el riesgo de accidentes en una provincia donde el 29% de los siniestros viales fatales ocurren en rutas nacionales”, siguió el legislador.

Sin embargo, “el Gobierno nacional se lleva de Córdoba los mismos recursos que se llevó siempre, no bajó ninguna carga para con nuestra gente ni para con nuestra producción y abandonó el envío de fondos en materia de transporte, salud, educación, obras, incentivo docente, subsidios al Gas y a la energía”.

Y completó: “Es clave entender que la Nación tiene la obligación de mantener las rutas nacionales, porque para eso se queda con los recursos que los cordobeses aportamos para que de esta forma lo haga. No estamos pidiendo que nos regalen nada de nada, ni estamos peleando por pelear, solo estamos reclamando lo que es de Córdoba, lo que nos pertenece!”.

FA