
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves una ley que establece la gratuidad del pasaje de subte para jubilados que perciban hasta dos jubilaciones y media del haber mínimo. La medida, que beneficiaría al 65% de los jubilados porteños, fue respaldada por 44 votos afirmativos y 6 abstenciones, estas últimas pertenecientes a los bloques del PRO y La Libertad Avanza.
El proyecto, impulsado desde la oposición, fue calificado como un “acto de justicia” por sus impulsores, quienes ahora reclaman al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que reglamente la norma de manera urgente para que pueda entrar en vigencia cuanto antes.
“Este logro que construimos desde la oposición de la Ciudad es un avance. Y aunque no resuelve la crueldad que sufren día a día, representa un acto de justicia”, expresó a NewsDigitales la legisladora Claudia Neira, de Unión por la Patria. “Es la primera vez que desde la oposición conseguimos convocar a una sesión especial y reunir los acuerdos necesarios para aprobar una ley que favorezca a los porteños”, agregó.
Desde la izquierda, en tanto, Gabriel Solano, el legislador Gabriel Solano (PO-Frente de Izquierda) también celebró la aprobación, aunque remarcó que se trata de una respuesta limitada ante la crisis que atraviesan los adultos mayores. “Hoy los jubilados son el sector más golpeado por la motosierra de Milei y los haberes que perciben son una miseria”, señaló, y advirtió sobre la necesidad de que la ley no quede sin efecto por falta de implementación: “Vamos a reclamarle a Jorge Macri que reglamente de inmediato la ley, para que no suceda lo mismo que con el boleto estudiantil, aprobado en diciembre y aún sin aplicar”, agregó.
La iniciativa representa una de las primeras leyes impulsadas desde la oposición que logra ser aprobada en una sesión especial convocada fuera de agenda.