18/07/2025 - Edición Nº892

Internacionales

Defensa oficial

Adán Augusto y el escándalo que desafía su futuro en el gobierno de Sheinbaum

18/07/2025 | El partido cierra filas en torno al exgobernador de Tabasco tras la polémica por su exsecretario de Seguridad, vinculado al crimen organizado.



La dirigencia de Morena salió en defensa de Adán Augusto López en medio de una creciente controversia por los presuntos nexos con el narcotráfico de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad durante su gobierno en Tabasco. La noticia de que Bermúdez estaría siendo investigado por autoridades federales sacudió el escenario político justo cuando se perfilan los nombramientos clave en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.

Adán Augusto, figura central del lopezobradorismo, ha sido considerado para ocupar un cargo relevante en el próximo gabinete, y esta acusación amenaza con dañar su imagen en un momento crítico. Aunque el exgobernador no ha sido implicado directamente, el hecho de que uno de sus colaboradores más cercanos esté bajo sospecha por posibles lazos con grupos criminales ha desatado una oleada de críticas desde la oposición y parte de la sociedad civil.

Señalamientos y respuesta de Morena

Los primeros reportes indican que Hernán Bermúdez habría protegido o facilitado operaciones del crimen organizado durante su gestión, en particular en la región de La Chontalpa, uno de los corredores de trasiego más sensibles de Tabasco. Las investigaciones están en curso y no se ha girado ninguna orden de aprehensión, pero la vinculación con redes del narcotráfico ha encendido alarmas a nivel nacional.

Desde el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, la respuesta fue inmediata: un cierre de filas total en apoyo a Adán Augusto, a quien calificaron como un "hombre íntegro y comprometido con la transformación del país". Voceros del partido denunciaron una "campaña de desprestigio orquestada por sectores que no aceptan los avances del movimiento".

El contexto tabasqueño y su historial

Tabasco ha sido históricamente un estado marcado por la cercanía entre el poder político y las estructuras de seguridad, muchas veces permeadas por la corrupción. Durante el sexenio de Adán Augusto, la violencia se redujo en ciertos indicadores, pero críticos apuntan que ello se logró a costa de posibles pactos de gobernabilidad con grupos locales.

Diversos analistas recuerdan que Bermúdez Requena fue uno de los funcionarios que más tiempo se mantuvo en su cargo durante distintas administraciones, lo que le otorgó una red de contactos en el aparato de seguridad estatal. Su continuidad más allá del cambio de gobierno ha generado dudas sobre los vínculos entre las élites políticas y las estructuras delictivas.

Impacto en el nuevo gobierno de Sheinbaum

La crisis llega en un momento delicado: Claudia Sheinbaum está por conformar su gabinete y Adán Augusto sonaba para ocupar la Secretaría de Gobernación o un cargo similar. Las presiones internas para excluirlo de la línea sucesoria de poder han crecido en los últimos días, sobre todo entre cuadros tecnocráticos y sectores que promueven una imagen de pulcritud institucional.

Pese a ello, desde el entorno cercano a Sheinbaum no se ha emitido una posición formal que lo descarte. Incluso algunas fuentes consideran que los ataques contra Adán Augusto podrían tener un carácter preventivo, motivados por pugnas internas entre facciones del propio Morena.

Reacción de la oposición y presión mediática

Los partidos de oposición, en particular el PAN y Movimiento Ciudadano, han exigido una investigación a fondo sobre la gestión de Bermúdez y sus nexos. Voceros como Marko Cortés han pedido incluso la comparecencia de Adán Augusto ante el Congreso para esclarecer su responsabilidad política.

El tema ha escalado también en los medios nacionales e internacionales, algunos de los cuales ven en este escándalo una prueba clave sobre el verdadero compromiso del lopezobradorismo con el combate al crimen organizado.

Adán Augusto López Hernández es un político mexicano, miembro del partido Morena. Desde el 1 de septiembre de 2024 se desempeña como senador de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. 

Sombras de corrupción 

A pesar del respaldo de Morena, la sombra que proyecta la figura de Hernán Bermúdez sobre Adán Augusto López representa una amenaza seria a su capital político. Aunque no existen pruebas directas que lo involucren, el costo de imagen ya se ha activado, y puede alterar las decisiones internas del futuro gabinete federal.

En un país donde la corrupción y el crimen organizado se entrelazan fácilmente con las estructuras del poder, la presunción de inocencia convive con el peso de las asociaciones. La próxima semana será decisiva para saber si Adán Augusto mantiene su influencia o queda relegado por una polémica que apenas empieza.