
El Gobierno apelará la suspensión de la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad ante la Justicia.
El revés para el Gobierno se había conocido este mediodía: el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín dictó una medida cautelar que pone en pausa por seis meses el decreto que impulsó la reestructuración de áreas de la secretaría de Transporte.
La confirmación de la apelación llegó de la mano del vocero presidencial, Manuel Adorni: “El Gobierno apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional. Fin”.
El Gobierno apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional.
— Manuel Adorni (@madorni) July 17, 2025
Fin.
Dada la feria judicial inminente por el receso invernal, la presentación de la gestión libertaria se realizaría luego del 1 de agosto.
Cabe recordar que la demanda original fue presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), que argumentó que las facultades delegadas del oficialismo no incluían las atribuciones para eliminar el organismo.
El decreto de la polémica también había oficializado la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.
Así, la jueza le ordenó al gobierno de Milei que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que valide el decreto 461/2025, como reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas a la Dirección Nacional de Vialidad.
El documento judicial sostiene que Vialidad “es una entidad autárquica de derecho público, con personalidad para actuar privada y públicamente conforme a las disposiciones del decreto ley 505/1958″. Además, hace foco en que la relación laboral del personal se rige por la Ley de Contrato de Trabajo.
FA