17/07/2025 - Edición Nº891

Política

Masiva marcha

“Curros”, "4.000 pesos la hora" y “marcha política”: fuerte cruce por la situación del Hospital Garrahan

17/07/2025 | La movilización es para reclamar mejoras en las condiciones salariales y laborales. Un comunicado institucional de Garrahan desató la polémica.



Este jueves se llevó a cabo una importante movilización a Plaza de Mayo para visibilizar la situación del Hospital Garrahan. Los trabajadores denuncian que hay un éxodo de profesionales por las actuales condiciones salariales.

Desde la dirección de la institución, en tanto, emitieron un comunicado que fue rápidamente cuestionado por los residentes.

En el Garrahan nuestros equipos de salud están trabajando para que el hospital siga funcionando a pesar de los disturbios externos. En este momento se están realizando 5 intervenciones de alta complejidad”, aseguraron desde la actual conducción.

⁠Enumeraron que se trata de una donación hepática de una madre y el trasplante a su bebé, dos neurointervenciones por malformaciones arteriovenosas cerebrales congénitas, y la primera etapa de una cirugía espinal compleja por escoliosis sindrómica en un niño que había sido operado inicialmente en su provincia de origen, pero fue derivado al Garrahan.

“Nuestra prioridad es la salud de los chicos”, cerraron en el comunicado.

Los residentes, por su parte, retrucaron: “Mientras se realizan intervenciones de altísima complejidad, como trasplantes hepáticos y neurocirugías, los pacientes son luego cuidados por una red de profesionales comprometidos, entre ellos residentes que trabajamos más de 80 horas semanales por $4.000 la hora, sin derechos laborales, porque ni siquiera somos reconocidos como trabajadores desde la resolución que nos designó como becarios”.

Y aseguraron que “el hospital sigue funcionando no ‘a pesar’ del reclamo, sino gracias al esfuerzo de quienes día a día sostenemos el sistema con vocación y compromiso. La salud pública no se defiende con discursos vacíos, sino con políticas que garanticen inversión, reconocimiento y dignidad laboral”.

El titular de la cartera de Salud, Mario Lugones, compartió la publicación institucional del Garrahan, pero con otro tono político: “Mientras reordenamos el Garrahan para terminar con los curros legales y la mala administración, el hospital sigue demostrando por qué es el centro pediátrico más importante del país y un referente regional en trasplantes”.

“El problema del hospital nunca fue solo de recursos: es de gestión y eficiencia. Por eso aumentamos el presupuesto, eliminamos privilegios y corregimos desvíos para que cada peso vaya donde tiene que ir: a la salud”.

“Los médicos y el personal de salud tienen que hacer lo que saben hacer mejor que nadie: salvar vidas. Al Ministerio le toca garantizar que tengan los recursos y condiciones para hacerlo. Ordenar el hospital y mejorar cada proceso es la única manera de asegurar que el Garrahan siga siendo el orgullo de todos los argentinos”, indicó.

Por su parte la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, aseguró que la manifestación de este jueves “es una marcha con mucho olor a la política que está perdiendo sus privilegios. No es una marcha por la salud. Es una marcha contra el Gobierno”.

FA