18/07/2025 - Edición Nº892

Política

Privatizaciones en marcha

AySA se privatiza: el Gobierno iniciará la transferencia del 90% de sus acciones

18/07/2025 | Apuntan a modernizar el servicio, abrir el capital a inversores y reducir el gasto estatal



El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves que el Gobierno del Presidente Javier Milei dio inicio al proceso de privatización de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), con la meta de transformar su esquema operativo y financiero.

La medida contempla la transferencia del 90% de las acciones a manos privadas mediante una licitación nacional e internacional, que según afirmó respetará los “más altos estándares” regulatorios.

“Buscamos modernizar el sector, mejorar el precio y la calidad del servicio”, expresó Adorni durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

El funcionario explicó que la privatización combinará una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico, junto a una oferta pública inicial para permitir el ingreso de otros inversores al capital accionario.

El vocero aclaró que se mantendrá vigente el programa de propiedad participada, lo que garantiza que los trabajadores conserven el 10% de las acciones de la empresa.

En paralelo, Adorni cuestionó el manejo financiero de AySA desde su reestatización en 2006: “Requirió aportes del Tesoro por más de 13.400 millones de dólares hasta 2023, con una infraestructura deteriorada y un crecimiento del 90% en la dotación de personal”.

Además, apuntó contra la gestión anterior al señalar que “solo durante ese período se destinaron más de 4.800 millones de dólares a AySA, que funcionó como plataforma de campaña”, y denunció un reparto discrecional de fondos: “De los 200 millones destinados a obras, el 25% fue para Tigre y Malvinas Argentinas, donde residía su cúpula directiva”.

Avance judicial en la causa YPF

En otro orden, Adorni informó que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos suspendió de manera preventiva la orden de entrega de acciones de YPF, dispuesta por la jueza Loretta Preska.

La medida, destacó el vocero, representa un avance legal significativo para el país: “La decisión queda suspendida hasta que la Cámara resuelva si mantendrá la suspensión durante toda la apelación. No hay un plazo establecido para ello”.

El Gobierno subrayó además el respaldo obtenido por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. “Esto refleja una política exterior coherente y una defensa clara del interés nacional. Es un hecho político y jurídico relevante que refuerza la solidez de nuestra posición legal”, sostuvo Adorni, quien negó rotundamente que existan negociaciones paralelas con los demandantes.

Acuerdo con Google 

Durante la conferencia, también se anunció que el Gobierno argentino firmará un acuerdo de colaboración con Google para desarrollar proyectos enfocados en la mejora de los servicios públicos del país. La iniciativa surgió tras un encuentro entre el Presidente Milei y el CEO de la compañía tecnológica.

FS