20/07/2025 - Edición Nº894

Política

Cierre de listas

El mapa político bonaerense se ordena sección por sección en medio de tensiones

18/07/2025 | Las alianzas definen nombres clave en cada sección electoral a horas del cierre formal de listas.



A horas del cierre oficial de listas previsto para este sábado 19 de julio a la medianoche, las principales fuerzas políticas de la provincia de Buenos Aires ajustan las últimas piezas en un tablero cruzado por tensiones, acuerdos incómodos y pulseadas internas.

La elección del 7 de septiembre, en la que se renovarán cargos legislativos y municipales, se juega sección por sección, con tres grandes alianzas en carrera: Fuerza Patria (oficialismo), La Libertad Avanza-PRO y Somos Buenos Aires (UCR y aliados). A continuación, el panorama por cada sección electoral.

Primera Sección Electoral: pulseada total por el liderazgo

Fuerza Patria debate si apostar por intendentes de peso como Federico Achával (Pilar), Leo Nardini (Malvinas Argentinas) o Juan Andreotti (San Fernando). Sin embargo, el nombre que más resuena es el de Gabriel Katopodis, actual ministro de Obras Públicas, como posible cabeza de lista.

La Libertad Avanza-PRO tendrá a Romina del Plá como referencia por izquierda, mientras que en el plano local, municipios como La Matanza, Moreno y Merlo siguen con fuerte resistencia a la intervención libertaria.

Somos Buenos Aires intentará contrapesar el peso peronista con figuras como Julio Zamora (Tigre), aunque los radicales priorizan la representación territorial por sobre los nombres de alto perfil.

Segunda Sección Electoral: movimientos subterráneos y ruptura amarilla

En esta sección del norte bonaerense, Fuerza Patria trabaja sobre la candidatura de Ricardo Alessandro (Salto), bajo la presión de La Cámpora, que busca colocar nombres propios.

La Libertad Avanza-PRO enfrenta un conflicto interno. El exintendente platense Julio Garro cedió su sello Propuesta Federal (ProFed) a los hermanos Passaglia, que lanzaron su armado Hechos, lo que generó malestar en los libertarios, que interpretan la jugada como una maniobra amarilla.

Somos Buenos Aires impulsa a Gastón Manes como figura de referencia, buscando consolidar la zona con fuerte presencia radical.

Tercera Sección Electoral: músculo peronista y territorios blindados

Aquí se juegan algunas de las disputas más intensas del oficialismo. Fuerza Patria baraja una lista encabezada en forma testimonial por Verónica Magario, pero también se mencionan Nicolás Mantegazza (San Vicente), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Mayra Mendoza (Quilmes).

A nivel municipal, se consolidan candidaturas testimoniales: Ferraresi en Avellaneda, Mussi en Berazategui y Mario Secco en Ensenada.

La Libertad Avanza-PRO intenta penetrar sin éxito en distritos densos como Florencio Varela, Lomas de Zamora y La Matanza.

Somos Buenos Aires presentará a Pablo Domenichini (referente de Evolución) con respaldo de sectores no peronistas.

Cuarta Sección Electoral: disputa sin tregua entre históricos del PJ

Fuerza Patria concentra una de sus internas más duras en esta región. Se enfrentan Julián Domínguez, Walter Torchio (ex intendente de Carlos Casares) y Valeria Arata, con avales divididos entre kicillofistas, massistas y camporistas.

La Libertad Avanza-PRO enfrenta dificultades para ordenar su oferta: aún no hay cabeza claro, y persisten los conflictos en distritos como Lincoln y Junín.

En Somos Buenos Aires, los nombres que suenan con fuerza son Miguel Fernández (Trenque Lauquen) o Guillermo Britos (Chivilcoy), con el radicalismo priorizando intendentes en funciones.

Quinta Sección Electoral: Raverta y Pulti disputan un bastión clave

En esta zona de fuerte peso electoral, el oficialismo define entre dos figuras con pasado ejecutivo: María Fernanda Raverta (titular de ANSES y cercana a La Cámpora) y Gustavo Pulti, exintendente marplatense, con el massismo prácticamente desplazado.

La Libertad Avanza-PRO tendrá como cabeza seccional a Guillermo Montenegro, actual intendente de Mar del Plata, en representación del PRO. Aun así, hay fricciones por el armado libertario.

Somos Buenos Aires baraja entre Marcelo Lazzeretti y algunos intendentes locales radicales como posibles cabezas de lista.

Sexta Sección Electoral: Bahía Blanca como epicentro de tensiones

Aquí, el armado oficialista se reparte entre tres sectores. El susbiellismo impulsa a Luis Calderaro (jefe de Gabinete municipal), La Cámpora presiona por Maite Alvado y el massismo posiciona a Andrés Castillo.

La Libertad Avanza-PRO enfrenta conflictos de armado local, especialmente en distritos medianos como Coronel Suárez y Tornquist.

Somos Buenos Aires tiene dos nombres fuertes: Sofía Gambier y Andrés De Leo, ambos con proyección seccional. La UCR busca garantizar su presencia con intendentes de gestión positiva.

Séptima Sección Electoral: tensión baja, pero sin nombres cerrados

En esta sección del centro bonaerense, Fuerza Patria maneja tres nombres posibles: César Valicenti, actual legislador; José Eseverri (ex intendente de Olavarría); y Eduardo “Bali” Bucca (Bolívar), este último con pasado en el Frente Renovador.

La Libertad Avanza-PRO no logra unificar una figura potente en la región.

Somos Buenos Aires impulsa a José Luis Salomón (Saladillo), con alta valoración en el interior provincial.

FS

Temas de esta nota:

ELECCIONES 2025CIERRE DE LISTAS