21/07/2025 - Edición Nº895

Sociedad


Tendencias

Día del Amigo 2025: cuánto se gastará en regalos y cuál será la comida más elegida

19/07/2025 | Un informe de la consultora Focus Market revela las tendencias de consumo para este 20 de julio. El asado en casa lidera las preferencias y el gasto promedio por regalo ronda los $32.270. Restaurantes, delivery y comercios esperan un fuerte impulso en sus ventas.



Este domingo se celebra el Día del Amigo en Argentina, una de las fechas más esperadas del calendario social y comercial. Según un relevamiento de la consultora Focus Market, los festejos generarán un importante movimiento económico en sectores como gastronomía, delivery, regalos y comercios minoristas.

La tradición de homenajear la amistad, en coincidencia con el aniversario de la llegada del hombre a la Luna en 1969, impulsa reuniones, compras y salidas, especialmente cuando —como este año— cae en fin de semana. “Eso multiplica las oportunidades de encuentros y, por lo tanto, el consumo”, explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.

De acuerdo con el informe, el 33% de las personas planea celebrar cocinando en casa. Dentro de esa opción, el asado aparece como el menú preferido, tanto para almuerzos como para cenas. Le siguen en popularidad la pizza (26%), la picada (21%), las empanadas (16%), las pastas (4%) y, en menor medida, las verduras (1%).

Quienes optan por salir también marcan una clara tendencia: el 22% se reunirá en pizzerías, el 18% en bares, el 12% en parrillas, el 10% en restaurantes y el 3% contratará servicios de catering.

En este último caso, una picada para dos personas —aunque alcanza para cinco— más dos cervezas cuesta alrededor de $52.000, un 58% más que el año pasado. Un combo de sushi de 40 piezas ronda los $22.999, lo que representa una suba del 15% respecto a 2024.

¿Cuánto se gasta en regalos?

El gasto promedio estimado por regalo para este Día del Amigo es de $32.270. Las opciones más económicas (entre $5.000 y $10.000) incluyen tazas personalizadas, mates y cajas de chocolates. En el rango medio ($11.000 a $20.000) se destacan velas aromáticas, sets materos, bandejas de dulces y vinos con estuche. Quienes apuntan a regalos de entre $21.000 y $30.000 optan por libros, arreglos con plantas, kits cerveceros o incluso sesiones de masajes.

La fecha moviliza diferentes rubros: restaurantes, bares, tiendas de regalos, perfumerías, indumentaria y plataformas de delivery experimentan un notable aumento en sus ventas”, remarcó Di Pace.  Además, subrayó que “cuando el Día del Amigo coincide con el fin de semana, el efecto se amplifica. Muchas personas celebran más de una vez con distintos grupos, lo que extiende los festejos y dinamiza aún más la actividad comercial”.

Pero más allá del impacto económico, distintas investigaciones sostienen que tener vínculos de amistad sólidos mejora la salud y el bienestar. Las personas con buenos lazos sociales suelen vivir más, son más felices y tienen menor riesgo de enfermedades. Incluso, un meta análisis concluyó que la calidad de los vínculos personales puede tener más impacto en la longevidad que la dieta o el ejercicio. La falta de amistades sólidas, en cambio, puede ser tan perjudicial como fumar cigarrillos.

Amigos del trabajo, de la infancia, de etapas de la vida o simplemente por afinidad: celebrar la amistad no solo reactiva el consumo, sino que también refuerza uno de los pilares más importantes para una vida plena.