
El diputado nacional de Córdoba, Oscar Agost Carreño, presentó un proyecto para garantizar el acceso a conectividad inalámbrica “Wi-Fi” en todos los vuelos comerciales de transporte aéreo de pasajeros.
Incluye a los vuelos operados dentro del territorio argentino, como aquellos operados por aerolíneas nacionales en rutas internacionales.
En la propuesta se señala que “las aerolíneas deberán ofrecer a los pasajeros acceso a conectividad inalámbrica “Wi-Fi” durante el vuelo, al menos en su modalidad básica. El servicio deberá estar disponible durante el trayecto aéreo, sin perjuicio de las interrupciones necesarias por razones técnicas o de seguridad”.
Así, “toda aerolínea deberá ofrecer un plan de conectividad gratuito que permita, al menos, la utilización de mensajería instantánea y correo electrónico, sin cargo adicional para el pasajero”.
En ese sentido, se contempla que los parámetros técnicos mínimos de velocidad, calidad, latencia, seguridad, y disponibilidad del servicio sean establecidos por la autoridad de aplicación.
En los fundamentos, el legislador de Encuentro Federal precisó que “numerosas aerolíneas de referencia internacional —como JetBlue, Delta, Air New Zealand, Qatar Airways y Air France— ya ofrecen conectividad a bordo en la mayoría de sus vuelos, y muchas de ellas han adoptado tecnologías satelitales de última generación como Starlink para garantizar cobertura durante todo el trayecto”.
“Si bien aún no existen leyes que impongan esta obligación en forma general, el mercado y la regulación europea han avanzado hacia la inclusión del derecho a la conectividad como parte del estándar mínimo de servicio al pasajero”, explicó Agost Carreño.
De esta manera, sostuvo que “el proyecto prevé que toda aerolínea deberá ofrecer un plan básico gratuito para mensajería y correo electrónico, asegurando un piso mínimo de acceso sin que ello signifique impedir modalidades comerciales diferenciadas para servicios premium o de mayor ancho de banda”.