
Desde su llegada en el verano de 2024, Julián Álvarez se consolidó como uno de los pilares del Atlético de Madrid, equipo que dirige Diego “Cholo” Simeone. Tras un arranque irregular en el Mundial de Clubes 2025, el delantero argentino, de 23 años, redondeó un muy buen papel en el ataque del “Colchonero”.
Pero más allá de su rendimiento futbolístico, la realidad económica y su valor de mercado también reflejan una tendencia al alza que puede ser clave en su futuro europeo.
En Madrid, la Araña se convirtió rápidamente en uno de los jugadores más importantes, asociándose muy bien con figuras como Antoine Griezmann y Alexander Sorloth. Su rendimiento goleador fue su punto distintivo.
Su contrato vence en junio de 2030 y según Transfermarkt, el valor de mercado de Julián Álvarez está en alrededor de 80 millones de euros, una cifra que refleja su crecimiento y proyección internacional. En comparación, su rival Kylian Mbappé, en el PSG, tiene un valor de aproximadamente € 160 millones, siendo uno de los jugadores más cotizados del mundo.
El sitio español ABC reveló que, en el Atlético, Álvarez percibe aproximadamente 9 millones de dólares anuales (unos 755.000 dólares por mes). En comparación, Mbappé en el Real Madrid gana cerca de U$S 32 millones brutos al año, lo que lo pone en otra escala respecto al delantero argentino.
Aunque tiene un sueldo muy bueno, todavía no está en el top 5 de los mejores pagos del Atlético de Madrid, donde el arquero esloveno Jan Oblak y la estrella francesa Antoine Griezmann perciben cifras superiores.