
La elección se sigue minuto a minuto en el oficialismo provincial donde los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) no se quieren dejar apretar por La Cámpora, que lleva pliego de bases y condiciones a cada distrito.
Las secciones más comprometidas por estas horas son la Primera y la Tercera, donde los intendentes buscan sobrevivir al avance de Máximo Kirchner en los respectivos concejos deliberantes.
Mientras algunos buscan encabezar con sus propios nombres las listas, otros amenazan con romper y armar "cortas", tal es el caso de Lucas Ghi de Morón, Mario Secco en Ensenada y Juan José Mussi en Berazategui, entre otros.
La discusión por los liderazgos marca el cierre frenético en la provincia de Buenos Aires donde ningún espacio puede cerrar las ternas y confirmar a sus respectivos candidatos.
La Campora decidió subir al ring de la Tercera a Nicolás Mantegazza, intendente de San Vicente, para que no sea “Carli” Bianco el candidato de la unidad; en tanto en la Primera, Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas podría obtener la boleta si Gabriel Katopodis es “resguardado” y sigue como ministro de Obras Públicas.
Respondiendo a lógicas radicales, Somos Buenos Aires, el espacio de Facundo Manes y Juan Schiaretti, comienza a tener definiciones que permiten ordenar internamente la columna vertebral del armado en varias secciones, y entregar a manos de aliados, otras.
De esta forma, el intendente de Tigre, Julio Zamora, sería cabeza de lista en la Primera; en acuerdo con Manuel Passaglia no se presentaría boleta en la Segunda; mientras restan definiciones de nombre para la Tercera, donde ya figuraban entre otros, el economista Carlos Melconián o el intendente Fernando Gray de Esteban Echeverría, como "posibles".
En la Cuarta, se confirma que tres intendentes serán de la partida para ordenar la sección: el jefe comunal de Junín, Pablo Petrecca y su par de Chivilcoy, Guillermo Britos, armarán la nómina junto a Salvador Serenal de Lincoln.
En la Quinta se espera que lideren el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, o el dirigente del comité radical de Monte, Matías Balsamello; en tanto que la Sexta es un misterio porque siguen resistiendo los "boinas blanca" a la figura de un "mimado" de Elisa Carrió, el exsenador Andrés de Leo y en la Séptima el encargado de ordenar el armado sería la UCR de Saladillo.
Finalmente, en la Octava las miradas apuntan al hombre de Martín Lousteau, el presidente de la UCR local, Pablo Nicoletti, como candidato a diputado, y suena para el Concejo Deliberante un apellido con mucha historia: Leandro Bazze, hijo de Miguel Ángel, quien "nació" en 1985 como concejal de La Plata y terminó siendo diputado nacional del radicalismo hasta 2023.