20/07/2025 - Edición Nº894

Política

Cierre bonaerense

El Frente de Izquierda cerró sus listas antes que nadie y apunta contra Milei y Kicillof

20/07/2025 | El FITU oficializó a Nicolás del Caño y Romina Del Plá como cabezas de lista. Denuncian ajuste nacional y complicidad del gobierno bonaerense.



En medio de tensiones, cortes de luz y una prórroga inédita para presentar candidaturas en la provincia de Buenos Aires, el Frente de Izquierda-Unidad (FITU) fue el primer espacio político en cerrar sus listas. Este sábado, al mediodía, anunció a Nicolás del Caño como primer candidato en la Tercera Sección Electoral y a Romina Del Plá en la Primera.

El espacio de izquierda también confirmó candidaturas en todas las secciones de la provincia. En la Octava encabezará Laura Cano, médica platense y referente de CICOP, mientras que en la Quinta, el elegido es el dirigente Alejandro Martínez. La presentación fue acompañada por referentes de más de 100 municipios donde el FITU tendrá boleta local.

A contramano de otras fuerzas como La Libertad Avanza, Fuerza Patria y el peronismo -que pidieron extender el plazo por las dificultades internas y técnicas-, la izquierda llegó a tiempo y utilizó el anuncio para lanzar duras críticas tanto al oficialismo como a la oposición liberal. La motosierra de Milei no fue contra la casta, fue contra los trabajadores, sentenció Del Caño.

El dirigente también apuntó contra el gobernador: Axel Kicillof dice que es un escudo, pero la Provincia se cae a pedazos: escuelas sin estufas, hospitales colapsados y salarios de miseria. Y agregó que el Frente de Izquierda es la única fuerza que no transa y siempre está del mismo lado, en la calle y en las legislaturas.

Romina Del Plá reforzó la línea política del FITU: “Vamos como voz de las luchas: del Garrahan, de los docentes, de los trabajadores fabriles y de quienes resisten el ajuste en los barrios más postergados. El peronismo y las centrales sindicales son cómplices del ataque a las conquistas laborales.

Además de los nombres centrales, integran las listas dirigentes como Néstor Pitrola, Luana Simioni, Pablo Giachello, Natalia Hernández, Juan Romero, Gustavo Michel y Miguel Pallarols, con presencia fuerte en distritos como La Plata, La Matanza y Lomas de Zamora.

Por fuera del FITU, también oficializó sus candidaturas el Nuevo MAS, con una lista que incluye a Juan Cruz Ramat, Lucas Correa, María Paz Álvarez y Paula Abal, entre otros referentes que se presentan como parte de una “nueva generación anticapitalista” que busca disputar representación en el electorado joven.

Mientras los grandes espacios siguen negociando hasta último momento en medio del caos administrativo, el FITU se planta como “la única alternativa política independiente, sin intendentes, sin gobernadores, sin empresarios y sin padrinos del poder”, como remarcaron en su cierre. Y buscan capitalizar ese orden interno con una campaña que ya arrancó en la calle.