
En materia de producción agropecuaria, uno de los reclamos constantes del campo es la mejora en la infraestructura vial. No es un tema menor, porque si bien los productores son eficientes tranqueras adentro, cuando deben movilizar granos y hacienda suelen encontrarse con rutas en muy mal estado.
Desde la localidad bonaerense de 9 de Julio tomaron nota de esta situación y en los últimos días, el municipio firmó un convenio con el Gobierno bonaerense para llevar adelante obras en ese rubro. Esta iniciativa contempla una inversión superior a los $40 millones y permitirá efectuar mejoras en el acceso a la localidad de Carlos María Naón.
El acuerdo fue rubricado entre el subsecretario de Desarrollo Agrario, Cristian Amarilla y la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile.
Amarilla reconoció que “estos proyectos son clave tanto para las y los productores que utilizan el camino como para vecinos y vecinas de la localidad”.
La obra incluirá movimiento de suelo, limpieza, perfilado y compactación, desagüe y construcción de alcantarillas, entre otras tareas y el municipio de 9 de Julio tendrá a cargo la ejecución y el mantenimiento de la obra.
Estos proyectos son clave tanto para las y los productores que utilizan el camino como para vecinos/as de la localidad.
— Ministerio de Desarrollo Agrario (@AgrarioPBA) July 15, 2025
En este marco recorrimos la obra que contempla tareas de movimiento de suelo, limpieza, perfilado y compactación, desagüe, construcción de alcantarillas, etc. pic.twitter.com/4WcMLydRk7
El convenio se encuentra dentro del programa de “Reconstrucción y Transformación Provincial 6 por 6”. Esta iniciativa fue presentada por el gobierno bonaerense a finales de 2021 y abarca un paquete de políticas públicas, enfocadas en impulsar la producción agropecuaria y agroalimentaria, la integración y el arraigo rural.
En el marco de este plan, la provincia de Buenos Aires financia la compra de materiales y máquinas para la reparación de caminos rurales, con foco en aquellas vías de mayor movimiento diario para los habitantes de los distintos distritos.
En paralelo, se busca ampliar y potenciar el acceso a la conectividad de internet en las áreas rurales, y la provisión de energía mediante líneas de financiamiento a productores agropecuarios.
Dentro del programa, la cartera de Desarrollo Agrario se encarga de llevar adelante líneas de trabajo en la mejora de caminos rurales e infraestructura.
Con estos fondos, se financiarán materiales para la mejora de caminos rurales, centrado en la accesibilidad de localidades, escuelas rurales y establecimientos productivos que requieren de mayor movimiento diario, como tambos, granjas apícolas y porcinas, entre otras actividades.