
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Demian Reidel, jefe de Gabinete de Asesores, mediante un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial. La dimisión, que tiene vigencia desde el pasado 17 de julio, se formalizó en el decreto 481/2025, también firmado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Reidel había sido eje de polémica en marzo, cuando en una exposición afirmó que el principal problema del país para desarrollar inteligencia artificial “es que está poblado por argentinos”. La frase, ampliamente repudiada, lo obligó a pedir disculpas públicas.
El Gobierno no detalló los motivos de su salida ni nombró a su reemplazante. Tampoco aclaró si continuará al frente de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, cargo que asumió en abril de este año.
Su renuncia se suma a una larga lista de bajas que ya suma 155 salidas en 19 meses. Entre ellas figuran las del exjefe de Gabinete Nicolás Posse, el exministro de Infraestructura Guillermo Ferraro, la exsecretaria de Energía Flavia Royón, el extitular de ANSES Osvaldo Giordano, la exjefa de la AFI Gabriela Castellani y el secretario de Educación Carlos Torrendell.
A estas dimisiones se suman también las recientes eliminaciones y reestructuraciones de organismos impulsadas por Federico Sturzenegger, que provocaron nuevas salidas. Las funciones más afectadas fueron las de subsecretario de Estado (51) y secretario de Estado (39), reflejando la alta rotación y fragilidad institucional que atraviesa la estructura del gobierno libertario.