
En una reciente entrevista con The Times U.K., Uma Thurman habló sobre su larga carrera y reflexionó sobre uno de los papeles más emblemáticos de su trayectoria: el de Mia Wallace en Pulp Fiction. A más de 30 años del estreno del film dirigido por Quentin Tarantino, la actriz reveló que, aunque percibía que el guion era especial y diferente, no imaginó que aquella producción relativamente modesta se convertiría en un fenómeno cultural. “Sabías que era especial, se notaba por la escritura, por su singularidad”, comentó, pero reconoció que se trataba de “una película relativamente pequeña”.
Cuando la cinta debutó en el Festival de Cannes en 1994, llevándose la prestigiosa Palma de Oro, Thurman ya contaba con una década de experiencia en el cine. Sin embargo, a sus 24 años, no tenía claro si quería aceptar el papel. En retrospectiva, se trató de una de sus interpretaciones más reconocidas, que le valió una nominación al Oscar como Mejor Actriz de Reparto. Su personaje, con su corte de pelo, ropa monocromática y su cigarrillo, se transformó en un ícono de los años 90. Pero, lejos de ser la primera opción del estudio, el papel fue considerado también para actrices como Michelle Pfeiffer y Meg Ryan.
Uma Thurman confesó que en ese momento atravesaba una etapa incierta en su carrera, tras el fracaso comercial de Even Cowgirls Get the Blues. En una entrevista previa con Vanity Fair, explicó que le preocupaban algunos elementos del guion y que no estaba del todo convencida de participar. “No estaba segura de querer hacerlo porque me preocupaba lo del tipo con el traje de cuero”, recordó. También mencionó que Tarantino, entonces, no tenía la reputación legendaria que tiene hoy. “No era ese semidiós venerado en el que se ha convertido”, dijo.
El impacto de Pulp Fiction fue inmediato y duradero. La película, que entrelaza varias historias ambientadas en el inframundo criminal de Los Ángeles, con personajes como los sicarios interpretados por John Travolta y Samuel L. Jackson, se convirtió en la obra más reconocida de Tarantino. Su guion ganó el Oscar a Mejor Guion Original y la cinta fue nominada en otras seis categorías. El reparto, que incluía también a Bruce Willis, Tim Roth y Harvey Keitel, ayudó a cimentar el estatus de culto de la producción.