
El frente Potencia, conformado por los partidos UNIR, MID y Demócrata, avanza con una propuesta liberal-republicana en la provincia de Buenos Aires.
Con el respaldo nacional de María Eugenia Talerico, la fuerza busca posicionarse como una alternativa nítida tanto del oficialismo que comanda Axel Kicillof e impulsa el Frente Patria, como al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza que sellaron Sebastián Pareja y Cristian Ritondo.
A continuación, el detalle de los candidatos seccionales por el Senado y la Cámara de Diputados bonaerense:
SENADORES PROVINCIALES
Primera Sección (Zona Norte y Oeste del conurbano):
- Félix Lonigro – Abogado constitucionalista, profesor universitario, y figura reconocida por sus intervenciones mediáticas en defensa de la división de poderes.
Cuarta Sección (Noroeste bonaerense):
- Andrea Passerini – Docente, periodista y dirigente vecinalista del interior de la provincia.
Quinta Sección (Costa atlántica e interior sudeste):
- Fabio Molinero – Empresario turístico y dirigente regional vinculado al MID, con trabajo territorial en Mar del Plata y Tandil.
Séptima Sección (Centro de la provincia):
- Pedro Vigneau – Exsecretario de Agricultura Familiar, productor agropecuario, con pasado reciente en el espacio de Pichetto y afinidad con sectores del agro.
DIPUTADOS PROVINCIALES
Segunda Sección (Norte provincial):
- Ariel Bianchi – Contador y exconcejal en San Nicolás. Integra el MID y representa al sector productivo de la región.
Tercera Sección (Zona Sur del conurbano):
- Santiago Mac Goey – Abogado y exprecandidato a intendente de Cañuelas, con experiencia en políticas de transparencia y gestión local.
Sexta Sección (Sudoeste bonaerense):
- Miguel Donadío – Abogado de Bahía Blanca, fue presidente del Consorcio de Gestión del Puerto. Activo promotor de políticas liberales en la región.
Octava Sección (La Plata):
- Jorge Metz – Exsubsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri, con perfil técnico y gestión en infraestructura.