
El MotoGP es el evento internacional de la máxima categoría de carreras de motos, y vuelve al Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires después de 28 años.
La competencia consolida a la Ciudad como una plaza muy importante en el mapa internacional del deporte, algo que también impactará en el turismo, impulsará la economía y creará empleos. Además, es un avance importante para el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, ubicado en Villa Riachuelo, en el gran sueño de traer de regreso a la Fórmula 1 algún día.
En la presentación en el Autódromo estuvieron presentes el jefe de Gobierno, Jorge Macri, el secretario de Deportes, Fabián Turnes, y funcionarios del Gabinete porteño; Carlos Ezpeleta (director deportivo de Dorna Sports, firma organizadora del campeonato de MotoGP) y Hermann Tilke (de Tilke Engineers & Architects, empresa alemana líder mundial en el diseño de circuitos de carrera), además de empresarios, deportistas y periodistas.
“La categoría más importante del motociclismo profesional vuelve al Gálvez. Fuimos sede de diez Grandes Premios y casi 30 años después, vamos a estar otra vez entre los principales circuitos del mundo, como Barcelona o Silverstone”, explicó Jorge Macri.
“A partir de octubre vamos a llevar adelante una remodelación integral del Autódromo que incluye trabajos en la pista, los boxes, el paddock, defensas y zonas de seguridad y la incorporación de la última tecnología. Con esto cuidamos la identidad de un lugar histórico donde corrieron gigantes como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y Michael Schumacher” agregó el jefe de Gobierno.
La puesta en valor del Autódromo es parte del desarrollo del sur de la Ciudad, una iniciativa que el Gobierno porteño impulsa mediante una alianza con el sector privado. El proyecto contempla la construcción de nuevas viviendas, infraestructura y un polo de entretenimiento y logístico para más de 700 mil vecinos.
“Es una gran oportunidad para la Ciudad de Buenos Aires tanto como para el motociclismo. Se estima que se van a crear más de 5 mil puestos de trabajo para esta carrera”, dijo Carlos Ezpeleta, director deportivo de Dorna Sports. Y agregó: “Tendrá un impacto económico muy importante, con una gran oportunidad para el desarrollo del turismo y del sur de la Ciudad”.
En mayo la Ciudad fue elegida Capital Mundial del Deporte 2027 por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES), una fundación asociada a la UNESCO. Este reconocimiento se les otorga a las ciudades por su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo y abre las posibilidades de recibir más inversiones y organizar grandes eventos del deporte internacional.
El MotoGP se corrió 10 veces en la Ciudad: la primera en 1961 y la última en 1999. Después de varios años de espera, la competencia regresó a la Argentina en 2014 para disputarse en el autódromo de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.