25/07/2025 - Edición Nº899

Internacionales

Dependencia migratoria

Milei y la nueva política migratoria para chinos y dominicanos: detalles clave

21/07/2025 | Argentina permitirá el ingreso de chinos y dominicanos con visa de EE.UU., sin necesidad de visa local ni trámites migratorios extras.



El gobierno de Javier Milei habilitó, a través de la Resolución 316/2025, el ingreso de ciudadanos de China y de República Dominicana a la Argentina sin necesidad de visado local, siempre que cuenten con una visa vigente emitida por Estados Unidos en las categorías de turismo (B2) o negocios (B1)

No se trata de una exención universal, sino de un permiso condicional y específico. Solo quienes ingresen al país como turistas o en viajes de negocios podrán hacerlo sin visa argentina, y deberán presentar su documentación estadounidense vigente al llegar. En ningún caso estará permitido cambiar la condición migratoria durante la estadía.

Plazos y condiciones del ingreso

Para los ciudadanos chinos, el ingreso estará habilitado por un plazo de hasta 30 días, prorrogables por una única vez. En el caso de los dominicanos, el plazo inicial será de 90 días, también con posibilidad de una prórroga. En ambos escenarios, el ingreso se considerará válido siempre que se efectúe por vía aérea y presentando documentación biométrica correspondiente.

Las autoridades argentinas remarcaron que el objetivo es atraer turistas y empresarios con bajo perfil de riesgo, aprovechando la verificación previa realizada por el sistema migratorio estadounidense. La medida se limita exclusivamente a entradas por razones de turismo o negocios.

Motivos y justificación del Gobierno

Según la justificación oficial, la medida busca "agilizar el turismo y las actividades económicas de bajo riesgo". Pero también ha generado cuestionamientos en el plano diplomático, ya que traslada la confianza en el control migratorio a una potencia extranjera. "Si Estados Unidos los revisó, para nosotros es suficiente", señalaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.

En paralelo, Argentina se beneficia de acuerdos de reciprocidad: China permitió el ingreso de argentinos sin visa hasta mayo de 2026, y República Dominicana mantiene condiciones preferenciales para turistas nacionales. El Gobierno busca así posicionarse como destino accesible, en línea con su estrategia de apertura comercial.

Limitaciones de la resolución

La resolución no alcanza a otros países ni a personas con visas de trabajo o residencia estadounidense. Tampoco autoriza a los viajeros a realizar trámites de radicación o solicitud de refugio en el país. La medida fue firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y por la directora de Migraciones, Valeria Reinoso.

Estas restricciones buscan evitar que el mecanismo sea utilizado para eludir los controles migratorios establecidos en otras categorías. Las autoridades remarcan que el permiso es excepcional y no supone una apertura indiscriminada de fronteras.

Una nueva visión en las relaciones 

La decisión refleja una tendencia creciente del gobierno de Milei a delegar funciones estratégicas en aliados occidentales. Más allá de la justificación pragmática, la resolución supone un gesto simbólico de alineamiento con la política migratoria estadounidense.

Aunque facilita ciertos flujos turísticos, también instala interrogantes sobre la soberanía decisional argentina en materia de fronteras. El debate sobre quién define el ingreso a un país vuelve a estar sobre la mesa.

Relacionadas
Más Noticias