26/07/2025 - Edición Nº900

Agro

Paritarias del campo

La negociación salarial entre UATRE y las entidades del agro sigue sin avanzar

21/07/2025 | Desde noviembre, los sueldos aumentaron un 14,4%, frente a una inflación de 20,2% en el mismo período



El conflicto entre el gremio de los empleados del campo y los representantes de la Mesa de Enlace sumó un nuevo capítulo. Como se recordará, el pasado 10 de julio, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) desestimó la propuesta salarial presentada por el sector empresarial del campo. 

A finales de la semana pasada se llevó a cabo un nuevo encuentro entre las partes, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), para discutir la recomposición salarial de los trabajadores rurales. Una vez más, las negociaciones siguen estancadas. 

Esta comisión es un organismo tripartito, que cuenta con representantes del Gobierno (de las carteras de Economía, Trabajo y Agricultura); representantes de organizaciones de empleadores (las cuatro que integran la Mesa de Enlace) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)  y el gremio Uatre, por los trabajadores rurales.

Cómo fue la recomposición salarial

El intento de diálogo fue saboteado por la actitud totalmente intransigente, provocadora y ofensiva de las entidades empresarias que integran la CNTA”, sostuvo José Voytenco, secretario general del gremio. Según el directivo, “estas entidades se niegan sistemáticamente a reconocer el deterioro brutal del poder adquisitivo de nuestros compañeros y pretenden imponer aumentos miserables”.

En noviembre de 2024, el gremio cerró un acuerdo de aumento salarial del 14,4% para los trabajadores rurales. Este aumento perdió frente a la inflación del mismo período, que fue de 20,2%. La suba se articuló en cuatro cuotas y de este modo el piso salarial pasó de $727.450,2 a $773.254,2.

Este porcentaje de aumento también se trasladó a las actividades porcina, aplicación de productos fitosanitarios, conductores tractoristas, maquinistas de cosechadora y actividades agrícolas y olivícolas.

“Exigimos una paritaria justa, que reconozca el valor del trabajo rural y garantice condiciones de vida dignas para las familias que sostienen el campo”, concluyeron desde la entidad gremial.

Mañana se llevará a cabo una nueva reunión entre las partes, para intentar alcanzar un acuerdo salarial.
 

Temas de esta nota:

MESA ENLACEUATRESALARIOS