24/07/2025 - Edición Nº898

Policiales

Narcotráfico

Procesaron a un jefe narco de Gualeguaychú y le dictaron un embargo de 500 millones de pesos

21/07/2025 | Rito Acosta fue señalado como organizador y financista de una red de tráfico de cocaína que operaba entre Buenos Aires y Entre Ríos. Intentó fugarse y le disparó a un gendarme durante un allanamiento.



El juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, dictó el procesamiento con prisión preventiva de tres personas acusadas de integrar una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína. Pero lo más llamativo de la resolución fue el embargo récord de 500 millones de pesos impuesto a Rito Acosta, el supuesto jefe de la banda, quien además fue procesado por tentativa de homicidio tras disparar contra un gendarme que intentaba detenerlo.

La investigación, impulsada por la Fiscalía Federal de Gualeguaychú y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), determinó que la banda operaba desde septiembre de 2024 y tenía como ruta de abastecimiento la zona oeste del conurbano bonaerense. La droga era trasladada a Entre Ríos y distribuida principalmente en Gualeguaychú.

El caso se originó en febrero, cuando una mujer fue detenida en un control de ruta transportando estupefacientes. Su celular permitió identificar contactos con otros implicados y un posible "jefe" que coordinaba las operaciones. Las tareas de inteligencia de Gendarmería revelaron la estructura y roles dentro de la organización.

El 28 de junio se realizaron siete allanamientos en Gualeguaychú, Pueblo Belgrano, Marcos Paz y Merlo. Durante uno de ellos, Acosta disparó con una pistola Bersa Thunder 380 al pecho de un primer alférez, que logró sobrevivir gracias al chaleco antibalas. Según el juez, el imputado actuó con pleno conocimiento de que se trataba de un operativo oficial: los efectivos estaban uniformados, con chalecos identificatorios y habían activado sirenas y balizas.

Además del delito de tráfico de estupefacientes en modalidad agravada, el principal acusado fue procesado por organización y financiamiento del narcotráfico, tentativa de homicidio agravado y encubrimiento de contrabando, dado que se halló mercadería extranjera sin documentación legal en su vivienda de Marcos Paz.

A los otros dos detenidos —una mujer y otro hombre— se los procesó por coautoría en el comercio de drogas agravado. Al segundo también se le imputó encubrimiento de contrabando. El juez Viri dispuso embargos de 20 millones y 2 millones de pesos, respectivamente.

LN