21/07/2025 - Edición Nº895

Política

Rumbo al 7 de septiembre

Kicillof y el desafío de sumar más senadores propios: los cuatro que entrarían

21/07/2025 | El gobernador podría tener un piso de seis senadores hasta el cierre de su mandato. Actualmente solo dos forman parte de Movimiento Derecho al Futuro.



Axel Kicillof buscará mejorar el caudal de senadores propios a partir de diciembre del 2025.

Por lo pronto, de los 21 senadores actuales de Unión por la Patria, solo dos forman parte de Movimiento Derecho al Futuro: Pedro Borghini y Ayelén Durán. Ambos con mandato hasta el 2027.

La primera sección electoral será un escenario determinante. Se ponen en juego 8 bancas. Unión por la Patria defiende cuatro de ellas y tres corresponden al cristinismo: se van Teresa García, Gustavo Soos y Luis Vivona.

En el caso de que Fuerza Patria pueda sostener esas cuatro bancas, dos de ellas quedarían para miembros del Movimiento Derecho al Futuro: Gabriel Katopodis y Mario Ishii, quienes ocupan el primer y tercer renglón. Los otros dos lugares son de Malena Galmarini (Frente Renovador) y Mónica Macha (Nuevo Encuentro).

Si Fuerza Patria realiza una mala elección en la Primera y solo mete tres senadores, el cristinismo se quedaría sin representantes por esa sección electoral.

En la Cuarta Sección, que contempla a los municipios del noroeste bonaerense, se renuevan otras 7 bancas del Senado. Fuerza Patria defiende tres asientos. Los primeros lugares en la lista son: Diego Videla, hombre del intendente cristinista Pablo Zurro; Valeria Arata, del Frente Renovador, y el intendente de Alberti, Germán Lago, del espacio de Kicillof. El cuarto renglón quedó para La Cámpora: Sol Fernández. Difícil que ingrese.

En la Quinta Sección también se definirán senadores. De las cinco bancas en juego, dos pertenecen actualmente a Fuerza Patria. Ambos cristinistas: Pablo Obeid y Gabriela Demaría. Para esta elección, lidera la nómina la camporista Fernanda Raverta, pero el segundo lugar quedó para Movimiento Derecho al Futuro: Jorge Paredi, exintendente de Mar Chiquita.

Finalmente, otra sección que renueva senadores es la Séptima: solo tres. La boleta de Fuerza Patria estará allí liderada por María Inés Laurini, concejal azuleña que responde al intendente camporista Nelson Sombra. El segundo lugar será para el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, del Frente Renovador. Es poco probable que ingrese.

De esta manera, Kicillof podría sumar cuatro bancas de dirigentes propios a partir de diciembre de 2025, que se acoplarían a las de Borghini y Durán.

FA