
En las últimas dos décadas, el rodeo bovino en Argentina osciló entre las 50 y 60 millones de cabezas y no logra romper esa inercia. Con una actividad que perdió terreno en manos de la expansión de la frontera agrícola, los productores deben ser muy eficientes, para ganar kilos en sus planteos.
Con esta idea, el Gobierno nacional presentó una nueva línea de financiamiento en valor producto para la producción ganadera. Se trata de un crédito para la compra de vaquillonas, retención de terneras y capital de trabajo. Esta herramienta se pondrá en marcha a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), el crédito se otorgará en UVA más una tasa de 8% anual y con un monto máximo de hasta $800 millones por empresa.
El anuncio se llevó a cabo en la Exposición Rural de Palermo y participaron el titular de la entidad financiera, Maximiliano Voss, junto al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta y otras autoridades. Según informaron desde la cartera agropecuaria, “los nuevos préstamos están dirigidos a consolidar la base genética y aumentar la productividad del sector ganadero nacional en el mediano y largo plazo”.
Con estos fondos, los productores podrán financiar la compra de vaquillonas a servir o preñadas, para incrementar -hasta un 30% del stock declarado- el volumen de hembras reproductoras. También podrán efectuar retención de terneras destinadas destinadas a convertirse en futuras madres, evitando de ese modo su venta prematura. En este caso, se podrá implementar en hasta el 20% del stock declarado en esa categoría.
Las cuotas del crédito se fijarán en kilos de novillo y se abonarán en pesos, tomando el índice INMAG (Índice Novillo del Mercado Agroganadero) de la semana inmediata anterior a la fecha de pago.
El plazo de pago será de hasta 60 meses y puede reducirse o extenderse en función de la variación del precio del kilo INMAG. Si este índice aumenta, el crédito se cancela más rápido y si baja, le brinda más tiempo para que pueda cumplir con la cancelación de crédito.
BICE presentó hoy en #LaRural2025 una nueva línea de créditos en valor producto con el objetivo de aumentar el stock ganadero. Financia la compra de vaquillonas, retención de terneras y capital de trabajo para alimentación.
— BICE (@bice_arg) July 21, 2025
Los préstamos brindan mayor previsibilidad a los… pic.twitter.com/Szx2CGLhyF
Pero más allá de estas variables,la cantidad de kilos acordada por mes es siempre la misma para no comprometer la rentabilidad del productor. En cuanto a la línea de capital de trabajo, el plazo es de hasta 36 meses con posibilidad de alcanzar los 48 meses. El período de gracia máximo es de hasta 6 meses.
Los requisitos para acceder al crédito son: