
Fuerza Patria definió la lista de concejales que competirán en La Plata. Es una elección clave porque el intendente Julio Alak no tiene mayoría propia: Unión por la Patria ostenta 10 de las 24 bancas totales.
Para este test electoral, la lista estará encabezada por Sergio Resa, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas de la ciudad. Es el “súpersecretario” de la Municipalidad: su cartera representa el 50% de los gastos totales del presupuesto.
El objetivo de Alak parece claro: tener un vocero de la gestión en el Concejo Deliberante ante los embates que puedan surgir de la oposición. Una oposición que sumará seguramente más bancas violetas a partir de diciembre.
Detrás de Resa aparece Romina Santana, perteneciente al Sindicato de Empleados de Comercio. Será el “cupo” gremial de la lista. Actualmente hay tres concejales peronistas de extracción sindical: Cristian Vander (telefónicos), Yanina Sánchez (estatales) y Julio Cuenca (pasteleros).
El tercer lugar quedó para Juan Manuel Granillo Fernández, del espacio de Victoria Tolosa Paz. Buscará su reelección.
Josefina Bolis, de estrecho vínculo con Florencia Saintout, ocupará el cuarto lugar, mientras que Raúl Recavarren, del Frente Renovador, se ubica en el quinto renglón. Hasta allí los concejales “entrables”. En el sexto lugar figura Sol Maluéndez, directora de Juventudes, pero con chances reducidas de llegar al recinto local.
Cabe recordar que las ciudades vecinas de La Plata, encararon otra estrategia: los intendentes Mario Secco y Fabián Cagliardi liderarán las listas de concejales en Ensenada y Berisso respectivamente.