
Facundo Tignanelli, jefe del bloque de Diputados de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, fue anotado para competir por la Tercera Sección Electoral pero su postulación podría judicializarse.
No es un dirigente más: actúa como el brazo ejecutor de Máximo Kirchner en la Legislatura bonaerense y cuenta con muchos años de experiencia articulando con los bloques opositores.
¿Por qué podría judicializarse su candidatura? Tignanelli fue diputado entre el 2017 y el 2021, y en el 2023 retornó a la Cámara baja como legislador suplente, en reemplazo de Mariano Cascallares, ungido como intendente de Almirante Brown.
El dilema es cómo contabilizar este segundo mandato “partido” de Tignanelli. El artículo 13 bis del reglamento le jugaría en contra al dirigente matancero porque establece que los mandatos se cuentan “sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente”.
De todas formas, en caso de que la Junta Electoral bonaerense objete la postulación del camporista, se avanzará por la vía judicial.
Cabe recordar que en la provincia de Buenos Aires se permite una sola reelección a nivel legislativo. A contrarreloj, el cristinismo intentó eliminar esta restricción pero solo logró su aprobación en el Senado con un desempate polémico de Verónica Magario porque no convocó a votar por segunda vez, como marca el reglamento.
Desde el PRO y La Libertad Avanza indicaron que se trató de una aprobación irregular. De todas formas, el proyecto nunca llegó a Diputados, por lo que el límite a las reelecciones indefinidas permanece vigente.
FA