15/09/2025 - Edición Nº951

Política

Elecciones 2025

Ritondo exige que se investiguen los cortes de luz durante el cierre de listas

22/07/2025 | El presidente del PRO bonaerense denunció que los apagones afectaron el normal desarrollo del proceso de cierre de listas en La Plata y apuntó contra el kirchnerismo.



El presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados de la Nación, Cristian Ritondo, presentó un pedido de informes en el Congreso y en la Legislatura bonaerense para esclarecer los cortes de energía ocurridos en La Plata entre el 19 y el 20 de julio, en plena entrega de listas para las elecciones legislativas.

El proyecto solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través del ENRE, un informe detallado sobre los apagones registrados en la capital provincial: las causas, el número de usuarios afectados, el tiempo de restitución del servicio y si el accionar de la empresa EDELAP fue adecuado.

Según Ritondo, los episodios “no pueden pasar desapercibidos. Mientras el kirchnerismo necesita oscuridad para hacer política, nosotros damos la cara y jugamos limpio”.

La solicitud, también requiere información sobre posibles sanciones, tareas de fiscalización previas, advertencias o fallas previas al hecho, así como si los organismos públicos afectados contaban con grupos electrógenos de respaldo.

El texto lleva la firma de Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Alejandro Bongiovanni, Sabrina Ajmechet, José Núñez, Fernando Iglesias, Silvia Lospennato, entre otros legisladores del PRO.

En los fundamentos, los diputados remarcaron que EDELAP opera bajo jurisdicción provincial y está regulada por el OCEBA. A su vez, advirtieron que la demora en la presentación de listas por parte del peronismo “reviste especial gravedad institucional”, ya que compromete “el normal desarrollo de la actividad política” y expone “la necesidad de asegurar condiciones básicas de infraestructura para garantizar los derechos cívicos”.

“Es fundamental entender las causas de estos cortes, tomar medidas correctivas y adoptar mecanismos preventivos que eviten que situaciones similares afecten futuros procesos democráticos”, concluye el texto.